
| Se esperan lluvias fuertes, tormentas y niebla densa en diversas regiones del estado, con temperaturas superiores a los 35°C en la costa. |
Enlace de la Costa
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) ha emitido un pronóstico de clima adverso para las próximas horas en diversas regiones de Oaxaca. Se esperan lluvias intensas, tormentas y rachas de viento, acompañadas de niebla densa en zonas específicas, debido a la presencia de la onda tropical número 28 y una baja presión asociada.
Según los reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las lluvias de intensidad variable afectarán principalmente al Istmo de Tehuantepec, la Costa y la Sierra Sur. Se prevé la formación de tormentas locales fuertes, acompañadas de chubascos y actividad eléctrica. Las rachas de viento también podrían alcanzar velocidades importantes, con riesgos potenciales para la seguridad de los habitantes y viajeros de la región.
Además, se ha emitido una alerta por la presencia de niebla densa en zonas de la Sierra Sur, Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón, particularmente durante las primeras horas de la mañana, lo que podría reducir la visibilidad en algunas rutas de comunicación.
El pronóstico también incluye altas temperaturas, especialmente en la zona costera, donde se prevé que el termómetro pueda superar los 35°C, con bochorno intenso después del mediodía. La combinación de calor extremo y humedad podría generar una sensación térmica aún mayor, afectando a la población vulnerable, especialmente a quienes realizan actividades al aire libre.
-
Valles Centrales: mínima de 15°C y máxima de 29°C.
-
Istmo de Tehuantepec: mínima de 24°C y máxima de 36°C.
-
Cuenca del Papaloapan: mínima de 20°C y máxima de 34°C.
-
Costa: mínima de 23°C y máxima de 35°C.
-
Mixteca: mínima de 15°C y máxima de 29°C.
-
Sierra de Flores Magón: mínima de 16°C y máxima de 31°C.
-
Sierra de Juárez: mínima de 9°C y máxima de 26°C.
-
Sierra Sur: mínima de 10°C y máxima de 27°C.
Las autoridades recomiendan a la población estar alerta ante cualquier cambio en las condiciones meteorológicas y seguir las recomendaciones emitidas por Protección Civil y Capitanías de Puerto para evitar situaciones de riesgo.
Fuente:
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Comisión Nacional del Agua (Conagua).