
>>Autoridades llaman a la población a mantenerse atenta por posibles chubascos y cambios de temperatura en zonas altas.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 21 de octubre de 2025.– La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que este martes se prevén lluvias con chubascos aislados en distintos puntos del estado, aunque con menor intensidad respecto a días anteriores.
Condiciones climáticas y causas
El organismo explicó que una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Oaxaca, en interacción con la vaguada monzónica próxima a la línea de costa, generará el ingreso de aire húmedo y cálido, lo que podría originar lluvias intermitentes durante el día.
Asimismo, la masa de aire frío que impulsó al frente frío número 8 mantendrá una sensación térmica ligeramente fresca a fría, sobre todo en regiones montañosas ubicadas a más de mil 700 metros sobre el nivel del mar, donde también se espera la presencia de bancos de niebla densos.
Vientos y temperaturas
La CEPCyGR indicó que persistirán vientos moderados del norte en el oriente del Istmo y el Golfo de Tehuantepec, condiciones que podrían favorecer el incremento del oleaje en zonas costeras.
Las temperaturas previstas para este martes son:
Valles Centrales: mínima de 12 °C y máxima de 28 °C.
Istmo de Tehuantepec: mínima de 20 °C y máxima de 32 °C.
Cuenca del Papaloapan: mínima de 15 °C y máxima de 29 °C.
Costa: mínima de 22 °C y máxima de 33 °C.
Mixteca: mínima de 11 °C y máxima de 27 °C.
Sierra de Flores Magón: mínima de 13 °C y máxima de 31 °C.
Sierra de Juárez: mínima de 7 °C y máxima de 23 °C.
Sierra Sur: mínima de 10 °C y máxima de 24 °C.
Recomendaciones
Ante las condiciones meteorológicas, se exhorta a la población a mantener precaución en zonas montañosas, caminos rurales y carreteras con neblina, así como seguir las indicaciones de Protección Civil y de las Capitanías de Puerto para prevenir incidentes relacionados con lluvias o vientos fuertes.
Las autoridades recordaron que es importante mantenerse informados a través de los canales oficiales y evitar difundir información no verificada.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) / Comisión Nacional del Agua (Conagua).