Blog

Presidente Miguel Torruco la Segunda Reunión Ordinaria de la Comisión Interamericana de Turismo de la OEA

>> Cuatro grupos de trabajo, liderados por Chile, Colombia, Costa Rica, Jamaica y México, discutieron y analizaron los desafíos y prioridades que está marcando la nueva realidad.

Secretaría de Turismo
Ciudad de México
20 de noviembre de 2020

A nombre del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el titular de Sectur les expresó a todos los participantes su agradecimiento por haber aceptado formar parte de los grupos de trabajo que se instalaron en la Reunión Extraordinaria de la CITURel pasado 14 de agosto, los cuales “se han convertido en importantes espacios para sumar esfuerzos y conseguir un mismo objetivo: la pronta reapertura del sector turístico en la región”.

Esta Segunda Reunión Ordinaria terminará mañana y se desarrollará en dos jornadas: la primera está enfocadaen la labor realizada por las cuatro mesas de trabajo instaladas durante la pasada Sesión Extraordinaria; y la segunda retomaráel informe sobre el plan de trabajo de laCITUR2018-2021.

El secretario Torruco Marqués indicó que, de esta manera, el día de hoy los cuatro grupos de trabajo, encabezados por Chile, Colombia, Costa Rica, Jamaica y México, discutieron y analizaron los desafíos y prioridades que está marcando la nueva realidad:

  1. La estandarización de los protocolos bio-sanitarios de viaje y turismo en la región.

  2. El desarrollo de una agenda sobre cambio climático y desarrollo sostenible para el turismo en Las Américas.

  3. El diseño de una Agenda de Turismo 2050 para Las Américas.

  4. El desarrollo de un plan de acción para acelerar la recuperación de las industrias aerocomercial y de cruceros en la etapa post-pandemia.

“Aquí quiero agradecer a los Estados líderes de estas mesas, a través de sus autoridades de Turismo: el subsecretario José Luis Uriarte Campos, de Chile; el viceministro Julián Guerrero Orozco, de Colombia; el ministro Gustavo Segura Sancho, de Costa Rica; y el ministro Edmund Bartlett, de Jamaica, así como a todos los países que se sumaron a esta dinámica de trabajo, por la invaluable labor que llevan a cabo en beneficio del turismo de la región”, externó.

Precisó que quedaron registradas sus reflexiones, preocupaciones y esperanzas sobre el futuro turístico del continente y con base en ellas seguirán trabajando conjuntamente para que el turismo continúe como el motor de desarrollo de la región.

Asimismo, a cada una de las mesas de trabajo les pidió que vayan compartiendo su hoja de ruta para la entrega final de sus informes y planes de acción, misma que tendrá que realizarse antes del verano del 2021.

“En los próximos días, el equipo de la Unidad de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México se pondrá en contacto con sus respectivos enlaces para definir fechas y convocar una reunión a nivel técnico a principios de diciembre”, señaló.

El secretario Torruco Marqués añadió que han pasado ocho meses desde que la Organización Mundial de la Salud declaró al Covid-19 como pandemia y, a lo largo de todo este tiempo “los que estamos aquí hemos tenido que atender la emergencia sanitaria, iniciar la reconstrucción de nuestro sector y recuperar la confianza de los viajeros nacionales e internacionales”.

Advirtió que el sector turístico sigue muy afectado, daño que se refleja en el último Barómetro del Turismo Mundial de la Organización Mundial del Turismo, que informa que de enero a agosto de 2020 Las Américas registraron una disminución del 65 por ciento en la llegada de turistas.

En julio y agosto se observó una ligera mejoría en la ocupación de la industria hotelera, aunque se sigue registrando una sensible baja en comparación con el año pasado. En septiembre, la ocupación hotelera alcanzó un promedio de 45 por ciento en el continente americano.

Por regiones de salida, América sufrió la caída del noventa por ciento en el flujo de pasajeros internacionales; sin embargo, el Caribe muestra signos alentadores de reactivación, de acuerdo con los datos de las reservaciones aéreas.

Añadió que, por su parte, la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros ha anunciado que sus miembros mantendrán la suspensión voluntaria de operaciones de sus embarcaciones en Estados Unidos, por lo menos hasta el 31 de diciembre próximo y aprovecharán lo que resta del año para implementar medidas de seguridad sanitaria, con la orientación de expertos externos en salud pública y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de la Unión Americana.

“No me resta más que invitarlos a seguir trabajando como equipo para la recuperación económica del sector turístico. A pesar de la difícil situación por la que estamos atravesando, saldremos adelante, unidos como continente. Hagamos de la colaboración internacional nuestra bandera e impulsemos el turismo como estrategia clave de competitividad, desarrollo y crecimiento. Transitemos juntos hacia un turismo económicamente justo, socialmente incluyente y ambientalmente responsable”, puntualizó.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings