
>>Con una inversión histórica, la nueva vía beneficiará a más de 350 mil habitantes y mejorará la conectividad entre Hidalgo y Tamaulipas.
Enlace de la Costa
Omitlán de Juárez, Hidalgo, 234 de marzo de 2025..- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el corte de listón inaugural de la carretera Real del Monte-Huasca, una obra que contó con una inversión de 5 mil 500 millones de pesos y beneficiará a 351 mil habitantes de los municipios Real del Monte, Omitlán de Juárez y Huasca, en Hidalgo. La inauguración marca un paso más en la conectividad del país, una promesa iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que será completada en la actual administración.
Sheinbaum Pardo destacó que este proyecto no solo conecta los municipios de Hidalgo, sino que también representa un esfuerzo por completar una ruta que llegará hasta Tampico, Tamaulipas, integrando a diversas regiones del país en una infraestructura moderna y rehabilitada. “Lo que queremos es que esta carretera llegue hasta Tampico, en una carretera rehabilitada. Vamos a hacer todo el esfuerzo para culminar este proyecto durante estos seis años,” dijo la presidenta.
En su discurso, Sheinbaum rindió homenaje al trabajo del expresidente López Obrador, mencionando que la tarea de terminar la carretera fue dejada en manos de su administración. “Honor a quien honor merece. Aplaudamos al presidente López Obrador, quien se empeñó en dos cosas con esta carretera: primero, que se terminara y, segundo, que fuera gratuita, sin casetas,” comentó la presidenta.
Además, se informó que este año comenzará la construcción del tramo Huejutla-Tamazunchale, con el fin de conectar la Huasteca Potosina y continuar la rehabilitación hasta Tampico. Este proyecto no solo mejorará la infraestructura de transporte, sino que también impulsará la actividad económica y comercial en la región.
Sheinbaum aprovechó la ocasión para anunciar tres nuevos programas para el bienestar: la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años, la beca “Rita Cetina Gutiérrez” para garantizar el acceso a la educación, y el programa Salud Casa por Casa para adultos mayores y personas con discapacidad. Estos programas continuarán fortaleciendo las acciones del gobierno para garantizar el bienestar de los ciudadanos.
La presidenta también destacó la reforma al Poder Judicial, que permitirá a los ciudadanos elegir a jueces y magistrados a partir del 1 de junio, fortaleciendo la democracia y buscando un sistema judicial más cercano a la gente.
Durante la inauguración, se mencionaron otros proyectos importantes para el estado de Hidalgo, como la construcción del Tren México-Pachuca, que estará listo en un año y siete meses, y el Tren México-Querétaro, que contará con una estación en Tula. Además, se llevará a cabo un programa integral para el cuidado del medio ambiente en Tula, que incluirá un centro de economía circular y una coquizadora.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que la carretera Real del Monte-Huasca tiene una longitud de 10 kilómetros, con dos entronques de 7.8 kilómetros, 18 estructuras y dos túneles, uno de los cuales es el segundo más grande del país. La obra generó más de 73 mil empleos.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, celebró la inauguración como el cumplimiento de una deuda histórica que permitirá conectar el sur y el norte del país, lo que impulsará la economía local y nacional.
Fuente: Presidencia de la República