Blog

Presenta Salomón Jara el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028

>> El PED contempla un Modelo de Gobierno basado en un Nuevo Pacto Social, la Reparación Histórica de los Pueblos a través de las Políticas de Bienestar y el Desarrollo Integral y Sustentable de las Ocho Regiones

Enlace de la Costa
Santa Lucía del Camino, Oax.
23 de mayo de 2023

Ante cientos de presidentas y presidentes municipales e integrantes del gabinete legal y ampliado que acudieron a conocer la hoja de ruta del Gobierno de Oaxaca, el titular del Poder Ejecutivo Salomón Jara Cruz presentó el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2028, y firmó el acuerdo administrativo de la aprobación del documento.

Jara Cruz señaló que el Plan es resultado de un diálogo abierto y honesto con el pueblo, con la gente de a pie, “la que vive en carne propia los problemas que más nos duelen: la pobreza, la marginación, la ignorancia, la violencia, la corrupción, el abuso del poder, el abandono, sin cerrar los ojos ante la dolorosa realidad que viven las y los oaxaqueños”.

Aseveró que nunca más habrá un Oaxaca en la miseria, pues con el nuevo modelo de gobierno se logrará el estado de bienestar y la reparación histórica de los pueblos con la solución de los problemas estructurales y el combate a la pobreza.

“No más muertes por enfermedades prevenibles, ni por enfermedades de la pobreza, no más niñas y niños sin escuela o con desnutrición, tenemos el firme compromiso para lograr la reparación histórica de nuestros pueblos a través de la política de bienestar”, recalcó.

Acompañado por la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Irma Bolaños Quijano, destacó que el PED es resultado de un ejercicio de consulta democrático e histórico, en el que se escucharon a todos los sectores sociales, pueblos y comunidades de Oaxaca.

En presencia de la directora del Instituto de Planeación para el Bienestar, Juanita Cruz Cruz, dijo que contempla un Modelo de Gobierno basado en un Nuevo Pacto Social, la Reparación Histórica de los Pueblos a través de las Políticas de Bienestar y el Desarrollo Integral y Sustentable de las Ocho Regiones.

Este instrumento de planeación democrática considera cinco ejes estratégicos: Estado de Bienestar para todas y todos los oaxaqueños; Gobierno Honesto, Cercano y Transparente al Servicio de los Pueblos y Comunidades; Seguridad y Justicia para Vivir en Paz; Crecimiento y Desarrollo Económico para las Ocho Regiones e Infraestructura y Servicios Públicos para el Desarrollo de Oaxaca.

El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña contempla cuatro ejes transversales que se aplicarán en las acciones de todas las dependencias: Igualdad de género, Desarrollo sostenible y cambio climático, Interculturalidad, Niñas, niños y adolescentes.

Explicó que con el Estado de Bienestar se replantea radicalmente la acción pública para resolver los problemas estructurales de Oaxaca, el combate a la pobreza y atención prioritaria a los grupos más vulnerables, como las personas con discapacidad, adultas mayores y la comunidad LGBTIQ+ (lesbiana, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti, intersexual, queer y todos los colectivos que no están representados en las siglas anteriores).

Ante representantes de los poderes Legislativo y Judicial, el Gobernador también planteó la atención integral a la población migrante, a la cultura, las artes, la juventud y el deporte: “la meta es muy ambiciosa, sí, pero está más cerca que antes”.

Con el segundo eje estratégico, un gobierno honesto cercano y transparente al servicio de los pueblos y de las comunidades, se combatirá la corrupción gubernamental que impactó negativamente en los últimos años en todo el servicio público, pero de manera central en la operación de los programas contra la pobreza.

Destacó que de cada 10 pesos que se perdieron en potenciales actos de corrupción durante el sexenio pasado, cinco habían sido destinados al gasto social, “sólo una tercera parte del recurso se destinó al gasto social y dos terceras partes a la corrupción. De nada sirvió ese préstamo que solicitaron de 3 mil 500 millones de pesos supuestamente para proyectos estratégicos”, ya que solo se ocupó para la corrupción.

Esta administración tiene el firme compromiso de acabar con la corrupción por eso se hará un intenso trabajo con la administración eficiente y transparente, la planeación para el bienestar, una recaudación eficiente, la mejora continua de la gestión pública y el ejercicio eficiente del gasto.

El Mandatario estatal señaló que hoy vivimos la tragedia cotidiana de la violencia como resultado de años de complicidad entre los gobernantes de sexenios anteriores con la delincuencia, lo que ha implicado un aumento alarmante en el número de personas asesinadas o desaparecidas, así como una crisis en derechos humanos y una descomposición institucional sin precedente.

El tercer eje, Seguridad y Justicia para vivir en paz, plantea un nuevo pacto social basado en valores comunitarios como en el apoyo mutuo, el bien común por encima de las aspiraciones individualistas, el bienestar colectivo, la colaboración entre los pueblos con el tequio, la gozona y la guelaguetza.

Jara Cruz expuso que el cuarto eje aborda el crecimiento y desarrollo económico en las ocho regiones para enfrentar la desigualdad histórica, una afrenta que marginó gravemente a campesinos y migrantes que van a trabajar a Estados Unidos.

“Nuestro reconocimiento a los más de un millón y medio de paisanos y paisanas en EU que envían más de 50 mil millones de pesos”, lo que contribuye a mejorar las condiciones de vida de sus familias y sus pueblos, que siguen expulsando emigrantes porque en sus comunidades de origen no tienen posibilidades de una vida digna.

Por ello se brindarán apoyos para fortalecer y desarrollar la economía, el empleo, el turismo, fomento agroalimentario y desarrollo rural, agricultura para la alimentación, ganadería, pesca y acuacultura y desarrollo forestal sustentable.

“No más miseria, no más indígenas desplazados de sus comunidades y de su país por falta de oportunidades, ya no más políticas neoliberales. Hoy nos proponemos convertir al Oaxaca profundo en ejemplo y expresión privilegiada de la política social. Este proyecto representa una oportunidad histórica sin precedentes. Buscamos cambios estructurales que mejoren en forma sustancial la vida de las comunidades indígenas respetando su cultura y su forma de entender la vida”, recalcó.

En el quinto eje, Infraestructura y servicios públicos para el desarrollo de Oaxaca, Jara Cruz recalcó que el recurso público se destinará a donde más se necesita, porque se coloca la lucha contra la pobreza en el centro de la política económica.

“Nunca más caprichos personales, nunca más ideas falsas de obras que no se requieren en nuestro estado. Haremos florecer la Primavera de Oaxaca, la esperanza de todas y todos. Este plan será el mejor testimonio de que somos un pueblo transformando su historia”, concluyó.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings