Blog

Presenta Miguel Torruco la estrategia digital para la contención de crisis del sector turístico

>> El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, encabezó una video conferencia en la que participaron secretarios de Turismo estatales y los dirigentes del CNET, Concanaco-Servytur y de Cámaras, Asociaciones y empresas turísticas, para establecer la estrategia digital que se implementará para contener la crisis del COVID-19 en el sector turístico del país.

Secretaría de Turismo

Ciudad de México

08 / abril / 2020

El titular de la Sectur expuso que nos encontramos ante una pandemia mundial cuyos daños económicos serán incalculables, y en la que la industria del turismo está siendo una de las más vulnerables.

Por tanto, a todos los participantes les hizo un llamado a la unidad y a trabajar de la mano, hoy más que nunca, para salir adelante, “como lo hemos demostrado los mexicanos en los momentos difíciles que se nos han presentado”, dijo.

Enseguida precisó que la Secretaría de Turismo a su cargo, a través de la plataforma VisitMexico y en conjunto con el Comité de Crisis del Consejo de la Diplomacia Turística –conformado junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores–, la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), Concanaco-Servytur y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), diseñaron una estrategia digital para el sector turístico del país, para llevarse a cabo durante esta contingencia sanitaria.

“Recordemos que el 58 por ciento de las compras que se realizan a nivel mundial, actualmente se llevan a cabo a través de las redes”, sostuvo.

Explicó que previamente se conformó un equipo de expertos mexicanos en distintas áreas, alineados con expertos internacionales, para realizar un profundo diagnóstico de la situación y, con base en ello, diseñar esta estrategia, contando con el apoyo de Apco Worldwide Services para el desarrollo y monitoreo de mensajes.

Y señaló que esta estrategia ya se ha socializados con los principales líderes del sector turístico en México, escuchando sus recomendaciones y retroalimentación, para poder ajustarla y tener una visión sólida y clara sobre el desarrollo de la misma.

El secretario Torruco Marqués recordó que en México ya hemos vivido, sufrido y sobrevivido a desastres naturales y epidemias, como la de la influenza AH1N1 que en 2009 impactó principalmente a nuestro país y de la cual tardamos 32 meses en recuperarnos en cuanto al mercado internacional.

“En estos tiempos de crisis sanitaria, es de suma importancia que como país mandemos un mensaje de unidad y empatía al mundo, y desde hoy nos enfoquemos en estar listos para cuando la fase de recuperación inicie”, aseguró.

Por tal motivo –añadió-, se diseñaron tres fases de comunicación de esta estrategia digital, cada una con su propio mensaje: Inmediata, Intermedia y de Recuperación.

La fase Inmediata conlleva el mensaje: “Nos vemos pronto”, y tiene como objetivo ayudar a la contención de crisis y sutilmente continuar con el posicionamiento de México, al decir que nos reencontraremos para enamorar a nuestros visitantes.

La fase Intermedia, de empatía, tiene el lema: “El viaje está dentro de nosotros”. Al respecto, el titular de Sectur comentó que la etapa de crisis varía en cada nación, por lo que hay un desfase respecto a cómo se está viviendo la contingencia en nuestro país y en los mercados estratégicos o prioritarios para el turismo. Sin embargo, esto permite que en algunos de los mercados estratégicos ya podamos generar un acompañamiento con respeto, ética y calidez, sin tratar de aprovechar la situación para generar ventas en este momento.

En tercer lugar está la fase de Recuperación, con el lema: “México te necesita”. Sobre este punto, señaló que después de un proceso de distanciamiento y aislamiento, distintas audiencias buscarán una salida, por lo que México estará preparado para ese momento con la mejor estrategia “Hard sell y call to actión”(“Venta dura y llamado a la acción”), para atraer a nuestros mercados estratégicos, los cuales serán férreamente competidos por otros destinos.

“A su vez, nos enfocaremos en nuestro mercado nacional, mediante la orientación de nuevas experiencias de todos nuestros destinos, para lo que se invertirán trescientos millones de pesos de la mano del Consejo de la Comunicación, a fin de lograr que los mensajes de los destinos permeen en cada hogar mexicano”, externó Torruco Marqués.

Agregó que, en general, se diseñaron tres campañas para distribuir los tres mensajes: una internacional, una nacional y otra online de acompañamiento.

La internacional constará de tres fases, adecuando los mensajes generales de cada fase a 16 mercados estratégicos: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Italia, Francia, Alemania, España, Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Chile, Australia, China, Japón y Corea del Sur; así como a ocho audiencias estratégicas: jóvenes, familias, parejas, negocios, mercado de lujo, LGBT, inclusivo y Baby Boomers.

La nacional también tendrá tres fases, cuyos mensajes se enfocarán en el mercado doméstico y en los miembros de la industria turística nacional. “En esta campaña será clave la participación de los estados y municipios, y tendremos que estar muy pendientes de la situación nacional para transmitir los mensajes adecuados en estos momentos de crisis para el país y las empresas”, puntualizó Torruco Marqués.

Por su parte, la de acompañamiento será continua a través de las plataformas digitales de VisitMexico y las de las empresas y cámaras que se han sumado a esta iniciativa, en donde voces expertas del país darán aliento, información, entretenimiento y visión a toda la comunidad.

“Se creará una parrilla de contenidos diversos para dar un acompañamiento a las personas en sus hogares y para que México siga estando presente en el top of mindde los viajeros internacionales”, señaló.

Abundó en que esta estrategia integral considera a todos los segmentos turísticos de México, así como a todas sus regiones, brindando oportunidades a los 32 estados para construir una narrativa con una línea estratégica de comunicación y aprovechar de esta manera la multiplicación de sus recursos destinados para la promoción de su estado o municipio.

Además, expuso que estos contenidos serán distribuidos por una ambiciosa estrategia digital basada en Big Data, Social Listeningy precisión de mercados, a través de un software de primera generación, en donde se buscará que cada contenido llegue a la persona adecuada y así no dispersas esfuerzos.

“Esperamos tener más de 600 millones de impresiones estratégicas, aprovechando la disposición de la iniciativa privada que se ha sumado para lograr un impacto orgánico que no tendrá precedentes en México”, sostuvo el titular de Sectur.

Y aseguró que esta estrategia, que cuenta con un financiamiento público y privado para lograr un mayor alcance, sin duda se trata de la estrategia digital más ambiciosa que se esté generando en estos momentos. “Siempre honesta, respetuosa, ética, pero a la vez visionaria y precisa, con el objetivo de que nuestra industria turística tenga una recuperación inmediata, una vez que las condiciones de la crisis lo permitan”, aseguró.

Además, el secretario Torruco Marqués señaló a los participantes en la videoconferencia que, adicional a esta estrategia, “en los siguientes meses desde la Secretaría de Turismo federal estaremos trabajando en soluciones concretas para mitigar los estragos que esta crisis sin precedente causará al país. Pero unidos saldremos adelante. Y cuenten con la Sectur para desarrollar los programas necesarios que permitan reponernos en el menor tiempo posible de esta situación”.

Por su parte, Braulio Arsuaga Losada, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), destacó que el turismo mexicano atraviesa por uno de los peores momentos de su historia, pero confió en que, unidos, iniciativa privada y Secretaría de Turismo reactivarán a esta industria que es reconocida dentro y fuera del país por la calidad de sus servicios, la calidez de su gente y la diversidad de sus destinos.

“Iniciativas como la hoy presentada son herramientas valiosas que constituyen la columna vertebral de una estrategia que, sin duda, reposicionará al turismo y acelerará la recuperación de un sector que hoy por hoy aporta casi el nueve por ciento del PIB”, señaló.

A su vez, Luis Humberto Araiza, presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), afirmó que Visit México ha hecho un esfuerzo incluyente con los estados, para impulsar los destinos mexicanos utilizando tecnologías de vanguardia que correctamente alineadas pueden ser valiosas para su promoción en las plataformas digitales.

Luis Barrios, presidente y director general de Hoteles City Express y presidente del Comité de Crisis del Consejo de Diplomacia Turística, señaló que mediante este trabajo tenemos la gran oportunidad de unir los esfuerzos de la Secretaría de Turismo y los del sector privado en la comunicación y recuperación del turismo en México.

“El sector hotelero nacional considera esencial este esfuerzo de gran magnitud para competir con los destinos extranjeros que sirven a los mismos mercados naturales: Norteamérica, Europa y América Latina,” sostuvo el directivo.

En su intervención, Lourdes Berho, CEO de la agencia Alchemia y presidenta del Comité de Comunicación del Consejo de Diplomacia Turística, externó que la vocación turística de México había ganado estar entre los diez primeros países receptores de viajeros internacionales gracias al desarrollo y crecimiento de su oferta turística.

“El desarrollo de mercados y esfuerzos de comercialización, tanto del país como de sus destinos y productos turísticos, logró que se convirtiera en un motor crucial para el desarrollo cultural, social y económico de nuestro país, pero hoy sufre una crisis sin igual”, reconoció.

Finalmente, Marcos Achar, presidente de VisitMexico, comentó que el secretario Torruco Marqués le pidió que, además de un mensaje de unidad, esta estrategia digital debía tener como eje a las familias del sector, a los millones de trabajadores que viven de esta industria y que están pasando su peor momento en muchos años.

Y precisó que los expertos mexicanos que aportaron su conocimiento en sus entornos profesionales para el diseño de esta estrategia son: Carlos González,de VisitMexico, en la Coordinación de estrategia; Judith Arenas,de Apco Worldwide, en la Estrategia de respuesta y Responsable de la estrategia H1N1; Lourdes Berho, en la Consolidación de mensajes; Pedro Quinzaños, CEO de Virket, en la Estrategia digital; Roberto Tatemura, de Hiwire, en la Inteligencia digital; y Federico Quinzaños, CEO de Materiamist, en la Producción de contenido.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings