Se promueve el uso responsable de la motocicleta y se aplican filtros de alcoholimetría como parte de una estrategia preventiva.
Enlace de la Costa
En una acción conjunta para reducir accidentes y salvar vidas, la Policía Vial Estatal, en coordinación con la Guardia Nacional, llevó a cabo una jornada de concientización dirigida a motociclistas en la carretera federal 175, entre Oaxaca e Ixtlán de Juárez, una de las rutas con mayor tránsito de este tipo de vehículos en la región.
Durante la jornada, el personal de la corporación —bajo la dirección de Toribio López Sánchez— emitió una serie de recomendaciones clave para fortalecer la seguridad vial. Entre ellas: portar casco certificado, usar equipo de protección adecuado, evitar viajar con sobrecupo, respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito.
También se hizo hincapié en evitar prácticas peligrosas, como circular entre vehículos, rebasar entre carriles o modificar los sistemas de escape, lo cual incrementa riesgos por ruido excesivo y pérdida de control.
Como parte del operativo, se instaló el filtro de alcoholimetría “Salvando Vidas”, en el que se realizaron pruebas a motociclistas con el objetivo de detectar y prevenir la conducción bajo efectos del alcohol o sustancias que alteran los reflejos. Esta medida busca reducir los siniestros, especialmente en zonas montañosas o de difícil acceso donde las consecuencias de un accidente pueden ser mayores.
Las autoridades estatales reiteraron su llamado a la corresponsabilidad ciudadana para fomentar una cultura de respeto y seguridad vial. Recordaron que la motocicleta, aunque funcional y de bajo costo, figura entre los medios de transporte con mayor índice de siniestralidad en el estado, debido en gran parte al incumplimiento de las normas básicas de tránsito.
El objetivo de estas acciones no es sancionar, sino prevenir tragedias y generar conciencia sobre el valor de la vida humana.
Fuente: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca, Policía Vial Estatal.