
> Un oficial de la SSEM atropella a una persona en situación de calle y se da a la fuga; la Secretaría se hace cargo de los gastos médicos.
Enlace de la Costa
Toluca, Estado de México.
El pasado 14 de febrero, un accidente protagonizado por un policía estatal en Toluca ha causado indignación en la opinión pública. Una patrulla de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) atropelló a un hombre en situación de calle, para posteriormente huir del lugar sin brindar asistencia. Las imágenes del incidente se difundieron rápidamente en redes sociales, mostrando cómo el operador de la patrulla, tras notar el impacto, retrocede brevemente antes de abandonar al afectado en el suelo.
El hecho ocurrió en las calles de Lerdo y Martín Rivera, en pleno centro de Toluca. Según el video que circuló, el conductor de la unidad no se detuvo para atender a la víctima. La SSEM, ante la difusión de las imágenes, emitió un comunicado en el que aseguraron que el responsable se presentó voluntariamente ante el Ministerio Público para esclarecer los hechos y asumir las responsabilidades correspondientes.
Gastos médicos cubiertos por la SSEM
A pesar de la grave situación, las autoridades informaron que la víctima no presentó lesiones de gravedad y se espera que se recupere por completo en un plazo máximo de 15 días. No obstante, aún se desconocen los detalles específicos sobre las heridas sufridas. La Secretaría de Seguridad del Estado de México también indicó que los gastos médicos derivados del accidente serán cubiertos por los seguros de la institución.
Este incidente ha generado un fuerte rechazo tanto de la ciudadanía como de colectivos defensores de los derechos humanos, quienes exigen que las investigaciones se realicen de manera transparente y que se haga justicia para el afectado.
El problema de la vulnerabilidad de las personas en situación de calle
El atropellamiento de personas en situación de calle resalta una problemática recurrente en diversas ciudades, donde este sector vulnerable de la población se enfrenta a riesgos adicionales debido a su situación. Activistas han señalado que, además de la atención al caso particular, es necesario que las autoridades implementen medidas para garantizar la seguridad y los derechos humanos de las personas en extrema pobreza.
Hasta el momento, la SSEM no ha dado información adicional sobre las posibles sanciones que enfrentará el policía responsable ni ha informado sobre avances en la investigación. Se espera que en los próximos días, la Secretaría ofrezca detalles sobre las acciones que tomará en relación con este incidente.
Fuente: Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM)