
| Autoridades alertan sobre bancos de niebla, tormentas eléctricas y aumento de temperaturas en algunas regiones del estado. |
Enlace de la Costa
Las lluvias vespertinas con tormentas eléctricas continuarán este jueves en gran parte del territorio oaxaqueño, con especial énfasis en zonas montañosas, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR).
De acuerdo con el reporte emitido por el organismo, se espera cielo parcialmente nublado con posibilidad de algunos periodos soleados durante la mañana. Sin embargo, por la tarde-noche, se desarrollarán nubes de evolución que darán paso a lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica, además de bancos de niebla y lloviznas intermitentes.
Estas condiciones están asociadas a la presencia de la vaguada monzónica y al paso de la onda tropical número 34, que continuará afectando la región hasta su salida definitiva durante la noche, dejando nubosidad residual.
En cuanto al comportamiento térmico, se prevé un ligero incremento de temperaturas en el Istmo de Tehuantepec, la Costa y la Cuenca del Papaloapan, donde las máximas alcanzarán hasta 34 grados Celsius. En contraste, en zonas serranas, como la Sierra de Juárez y la Sierra Sur, las temperaturas oscilarán entre los 8 y 25 grados.
Los vientos del sur y sureste favorecerán la presencia de brisa marina por las tardes a lo largo del litoral oaxaqueño. Mientras tanto, el frente frío número 4 permanece estacionario en el norte y noreste del país, sin efectos directos inmediatos para Oaxaca.
Las temperaturas estimadas para este día, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), son las siguientes:
-
Valles Centrales: mínima de 12°C y máxima de 29°C
-
Istmo de Tehuantepec: mínima de 24°C y máxima de 34°C
-
Cuenca del Papaloapan: mínima de 16°C y máxima de 32°C
-
Costa: mínima de 23°C y máxima de 34°C
-
Mixteca: mínima de 13°C y máxima de 27°C
-
Sierra de Flores Magón: mínima de 13°C y máxima de 31°C
-
Sierra de Juárez: mínima de 8°C y máxima de 23°C
-
Sierra Sur: mínima de 10°C y máxima de 25°C
Las autoridades estatales exhortan a la población a mantenerse informada a través de medios oficiales y atender las recomendaciones de Protección Civil, especialmente en comunidades ubicadas en zonas montañosas o cercanas a cuerpos de agua, donde el riesgo por deslaves o crecidas súbitas es mayor.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR)