
>>Protección Civil alerta sobre tormentas breves pero intensas, especialmente en zonas montañosas del estado.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 26 de junio de 2025.– La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que este jueves persistirán las condiciones de inestabilidad atmosférica en la mayor parte del estado de Oaxaca. Se prevé una alta probabilidad de lluvias, con posibles tormentas fuertes, de corta duración y desplazamiento rápido, principalmente en áreas montañosas de la Cuenca del Papaloapan, así como en el norte y oriente del Istmo de Tehuantepec.
Estas precipitaciones podrían generar acumulados importantes de agua en corto tiempo, lo que eleva el riesgo de deslaves y encharcamientos en zonas vulnerables. Las autoridades piden mantenerse atentos a los avisos oficiales y seguir las recomendaciones emitidas por Protección Civil y las Capitanías de Puerto.
A pesar del panorama lluvioso, se esperan también algunos periodos prolongados de sol, principalmente durante el día. Sin embargo, en regiones montañosas como la Sierra de Flores Magón, Sierra Sur y Sierra de Juárez, se pronostican nieblas densas al amanecer, lo que podría afectar la visibilidad en caminos y carreteras.
Según el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estas condiciones meteorológicas están asociadas al ingreso de humedad impulsado por la vaguada monzónica, un canal de baja presión localizado sobre el sureste del país. Además, influye la presencia de la onda tropical número 6, que se desplaza sobre el sureste mexicano, y un sistema con alto potencial ciclónico a siete días, ubicado al sur de Guatemala y México.
A pesar de las lluvias, se mantendrán temperaturas cálidas a templadas, con ligeros descensos en zonas altas:
Valles Centrales: mínima de 14°C y máxima de 27°C
Istmo de Tehuantepec: mínima de 21°C y máxima de 33°C
Cuenca del Papaloapan: mínima de 17°C y máxima de 30°C
Costa: mínima de 19°C y máxima de 33°C
Mixteca: mínima de 14°C y máxima de 27°C
Sierra de Flores Magón: mínima de 16°C y máxima de 30°C
Sierra de Juárez: mínima de 8°C y máxima de 23°C
Sierra Sur: mínima de 11°C y máxima de 26°C
Protección Civil exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones ante posibles deslaves, crecidas de ríos y afectaciones en zonas de difícil acceso. También se sugiere evitar actividades acuáticas en costas y cuerpos de agua, debido a las condiciones variables del clima.
El seguimiento de estos fenómenos se actualiza de forma continua. Para mayor seguridad, se recomienda consultar los canales oficiales del gobierno estatal y de la Conagua.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), boletín del 26 de junio de 2025.