
Protección Civil advierte sobre niebla densa, visibilidad reducida y oleaje elevado por sistema ciclónico en el Pacífico.
Enlace de la Costa
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) alertó este viernes sobre la continuidad de lluvias fuertes con tormentas localmente intensas en varias regiones de Oaxaca, incluyendo la Costa, el Istmo de Tehuantepec, la Sierra Sur y sectores de la Mixteca. Las condiciones estarán acompañadas de actividad eléctrica, ráfagas de viento y, en zonas montañosas, niebla densa que podría reducir la visibilidad a menos de 100 metros.
El fenómeno está relacionado con una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico, localizada frente a la costa de Guerrero. Este sistema está inmerso en la vaguada monzónica, que sigue impulsando un fuerte flujo de humedad hacia el interior del estado.
Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), también se prevé oleaje elevado en el litoral oaxaqueño, lo que podría representar un riesgo para la navegación marítima y actividades turísticas en playas y bahías del estado.
En regiones montañosas, como la Sierra Sur y la Sierra de Juárez, continuará la presencia de niebla densa y lloviznas intermitentes, lo que puede dificultar la conducción y las actividades al aire libre. Además, se anticipa un ligero descenso de temperaturas por la tarde y al amanecer, especialmente en zonas altas.
Las autoridades estatales exhortan a extremar precauciones, evitar cruzar ríos crecidos o zonas inundadas, y mantenerse al tanto de los reportes meteorológicos emitidos por canales oficiales.
Para este viernes 20 de septiembre, se esperan las siguientes temperaturas en el estado:
-
Valles Centrales: mínima de 15°C, máxima de 29°C
-
Istmo de Tehuantepec: mínima de 22°C, máxima de 34°C
-
Cuenca del Papaloapan: mínima de 19°C, máxima de 33°C
-
Costa: mínima de 23°C, máxima de 34°C
-
Mixteca: mínima de 15°C, máxima de 28°C
-
Sierra de Flores Magón: mínima de 15°C, máxima de 32°C
-
Sierra de Juárez: mínima de 8°C, máxima de 25°C
-
Sierra Sur: mínima de 10°C, máxima de 26°C
Protección Civil pide a la ciudadanía seguir las recomendaciones de las Capitanías de Puerto, evitar actividades en zonas de riesgo y monitorear las condiciones climáticas a través de medios oficiales.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Comisión Nacional del Agua (Conagua).