
Protección Civil alerta por tormentas y niebla en zonas serranas; se recomienda precaución y mantenerse informado.
Enlace de la Costa
Las lluvias seguirán presentes en la mitad norte del estado de Oaxaca, según informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR). Además, se esperan chubascos acompañados de tormentas eléctricas en otras regiones de la entidad, como parte de un fenómeno climático que afecta el centro y sur del país.
El pronóstico indica que estas condiciones climáticas están siendo provocadas por la interacción de un canal de baja presión sobre el interior de México con el frente frío número 4, que se extiende desde el centro de Veracruz hasta el norte de Florida, en Estados Unidos.
El viento se fijará en dirección norte, lo que contribuirá a un ligero descenso de temperatura en la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Flores Magón y el norte del Istmo de Tehuantepec. También se prevén áreas de niebla densa en las zonas serranas, lo que podría reducir la visibilidad y aumentar el riesgo de accidentes en caminos rurales y carreteras.
Las autoridades piden extremar precauciones en comunidades ubicadas en laderas o zonas propensas a deslaves, así como evitar cruzar ríos o arroyos crecidos.
A continuación, se presentan las temperaturas mínimas y máximas estimadas para este día en las principales regiones del estado:
-
Valles Centrales: mínima de 12 °C, máxima de 27 °C
-
Istmo de Tehuantepec: mínima de 24 °C, máxima de 32 °C
-
Cuenca del Papaloapan: mínima de 17 °C, máxima de 31 °C
-
Costa: mínima de 23 °C, máxima de 34 °C
-
Mixteca: mínima de 12 °C, máxima de 27 °C
-
Sierra de Flores Magón: mínima de 14 °C, máxima de 31 °C
-
Sierra de Juárez: mínima de 7 °C, máxima de 23 °C
-
Sierra Sur: mínima de 10 °C, máxima de 25 °C
Estas condiciones mantienen un ambiente templado a caluroso durante el día, y fresco a frío por las noches y madrugadas, especialmente en zonas montañosas.
Protección Civil exhorta a la ciudadanía a seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse atentos a los reportes meteorológicos. En particular, se recomienda:
-
Evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
-
No intentar cruzar cuerpos de agua con corriente.
-
Manejar con precaución ante la presencia de niebla.
La CEPCyGR también ha pedido a las Capitanías de Puerto tomar medidas preventivas en las zonas costeras ante posibles efectos derivados del viento y oleaje elevado.
Fuente:
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca (CEPCyGR); Comisión Nacional del Agua (Conagua).