Blog

‘Perrhijos’ antes que hijos: Valor de alimentos para mascotas duplica el de comida para bebés

 

>>Marcas como Dog Chow, Pedigree y Whiskas alcanzaron una valuación de mercado de 2 mil 904.6 millones de dólares, superando en 109.3 por ciento a Gerber y Nido.

EL FINANCIERO
Ciudad de México
19 de abril del 2023

 

La pandemia y posteriormente la inflación provocaron que muchas parejas postergaron o cancelaran la decisión de tener hijos, y en su lugar, creciera el número de mascotas en México, lo que ocasionó que el valor de mercado de los alimentos para perros y gatos duplicara al de comida para bebés.

En 2022 el valor de la industria de alimento para mascotas alcanzó los 2 mil 904.6 millones de dólares, con lo que superó en 109.3 por ciento a los mil 387.8 millones de dólares que acumuló el negocio de frutas y verduras procesadas de papillas y fórmulas lácteas para bebés en igual año, reveló la consultora.

Agregó que, fue en el 2020 cuando por primera vez el valor de mercado de las croquetas, comida seca y húmeda para perros y gastos superó en valor a los alimentos y bebidas para infantes.

“Sí ha habido una reducción en nacimientos es un hecho, cada vez las familias tienen menos hijos, y están acompañando este cambio demográfico de familias adoptando muchas más mascotas dentro de los hogares, lo cual estamos capitalizando bastante bien”, declaró Eduardo García, vicepresidente de Ventas en Nestlé México.

Para este año se estima que nacerán 16 mil 329 bebés por cada mil habitantes, esto es una caída de 6.5 por ciento con respecto a la natalidad del 2019, previo al COVID- 19, de acuerdo con proyecciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Asimismo, los últimos reportes del Inegi arrojan que el 70 por ciento de los hogares tienen alguna mascota, con un total de 80 millones de ellas, poco más del doble de los 31.8 millones de niños menores de 14 años que se reportaron en México.

“Creemos que son comportamientos que cambiaron después de la pandemia, la comida para mascotas ha crecido año con año a doble dígito alto y se ha consolidado como uno de los negocios más importantes”, apuntó García.

El mercado de alimento para mascotas, según Euromonitor, tiene como principales jugadores a:

Mars, con marcas como Pedigree y Whiskas, con el 33.4 por ciento de participación.
Seguido por Nestlé con Dog Chow, Cat Chow y Pro PLAN con 23.2 por ciento.
Archer Daniels Midland con sus marcas Ganador y Minino tiene 8.4 por ciento de participación.
Nueva Tecnología en Alimentación presume un 3.9 por ciento.
Colgate-Palmolive, con Hills, tiene el 2.3 por ciento.
Nestlé es la única empresa que participa como principal jugador tanto del mercado de alimentos para mascotas como el de bebés, donde en este último segmento tiene el 52 por ciento de participación con marcas Gerber y Nido, que desaceleran sus ventas frente al crecimiento de Dog Chow, Cat Chow y Pro PLAN.

De 2019 a 2022 los alimentos para mascotas pasaron de aportar el 13 al 19 por ciento de las ventas a Nestlé, mientras nutrición infantil se mantuvo en 15 por ciento.

Asimismo, se observa como en cadenas de autoservicio y de conveniencia, el pasillo de alimento para bebés está dominado por Gerber, Nido, Heinz y algunas marcas propias, con un estimado de 180 diferentes productos; mientras que el de mascotas ya rebasa la oferta de 350 diferentes productos que van desde croquetas, alimento húmedo, premios, y hasta de otras especies como tortugas o hurones.

Pañales para adultos ‘dan pelea’ a los de bebé

Otro negocio que pierde terreno es la venta de pañales para bebés, ante la población de adultos mayores con incontinencia urinaria que los obliga a usar este tipo de productos.

Emergen Research apuntó en su informe ‘Resumen del mercado de pañales para bebés y adultos de México, 2027′, que el mercado tendrá un crecimiento destacado impulsado por la población adulta.

“El mercado del cuidado de personas mayores está inundado con una variedad de productos y los pañales para adultos son uno de ellos. Destinados a abordar el problema de la incontinencia en las personas mayores, estos están teniendo una gran aceptación debido a dos razones: una población creciente de personas mayores y una mayor conciencia sobre la utilidad de los productos”, señaló el reporte.

A nivel global el mercado de pañales está valuado en 57.45 mil millones de dólares, de los cuales el 30 por ciento es de adultos, hacia el 2030 se contempla que suba al 50 por ciento, al pasar de lo 16.89 a los 34.10 mil millones de dólares.

Actualmente los principales jugadores del mercado son Kimberly Clark, Procter & Gamble y Essity.

“El segmento de pañales desechables tiene más de la mitad de la participación en el mercado de pañales para bebés, mientras que el segmento de pañales para adultos es el segmento de más rápido crecimiento con una CAGR (Tasa de crecimiento anual compuesto, por sus siglas en inglés) de más del 14 por ciento en el período de pronóstico (2022-2026)”, detalló el reporte ‘Mercado global de pañales: impacto de COVID-19 y pronóstico hasta 2026′ de Research and Markets.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings