
El comunicador Esau Zavaleta fue privado de su libertad por autoridades locales; el caso ya fue turnado a la PGR.
Enlace de la Costa
San Pedro Huamelula, Oax., 7 de agosto de 2025. – El periodista Esau Zavaleta denunció haber sido agredido, amenazado y retenido ilegalmente por órdenes de la agente municipal de Playa Grande, Ester Cruz Ortiz. Los hechos ocurrieron en presencia del presidente municipal de San Pedro Huamelula, Daniel Gutiérrez, quien presuntamente omitió intervenir a favor del comunicador. El caso ya fue presentado ante la Procuraduría General de la República (PGR) y ha llamado la atención de diversas organizaciones defensoras de la libertad de prensa.
Retención y amenazas
De acuerdo con el testimonio difundido por el secretario del Sindicato de Periodistas de Oaxaca, Froilán Méndez Ferrero, el incidente se originó a raíz de un conflicto comunitario por el derribo de un árbol de caoba en Playa Grande. La tesorera de la agencia municipal, Perla Robles, habría invitado al periodista Esau Zavaleta para documentar el caso y mediar en la situación.
Sin embargo, al identificarlo, la agente municipal Ester Cruz ordenó a sus colaboradores que lo detuvieran y lo encerraran en la cárcel local. Durante su retención, Zavaleta fue insultado y amenazado, según declaraciones del propio afectado y de testigos presenciales. Lo más grave, aseguran, fue que el presidente municipal Daniel Gutiérrez presenció los hechos sin intervenir.
Huida y denuncia formal
Posteriormente, el comunicador fue liberado, aunque continuaron las amenazas en su contra. Temiendo por su seguridad, Zavaleta huyó del lugar y logró evadir a quienes lo seguían hasta la entrada de la comunidad de Barra de la Cruz.
El caso fue denunciado ante la PGR, y ya ha sido atraído por Artículo 19, el Sindicato de Periodistas, Periodistas en Riesgo y medios como TV Azteca Noticias. También se informó que la denuncia ha llegado a conocimiento de la Secretaría de Gobierno del Estado de Oaxaca.
Exigen rendición de cuentas
Se espera que en las próximas horas las autoridades estatales llamen a comparecer tanto al presidente municipal de San Pedro Huamelula, Daniel Gutiérrez, por presunta omisión, como a la agente municipal Ester Cruz por la posible violación a los derechos del periodista.
Organismos de defensa de derechos humanos y gremios periodísticos subrayaron que los sistemas de usos y costumbres no pueden estar por encima de las leyes mexicanas ni justificar actos que vulneren la libertad de expresión.
“Es urgente que las autoridades municipales sean capacitadas en derechos humanos y libertad de prensa. Lo ocurrido en Playa Grande es un grave retroceso democrático”, expresó Méndez Ferrero.
Fuente:
Sindicato de Periodistas de Oaxaca / Froilán Méndez Ferrero