
>>La empresa presenta un sólido rendimiento operativo y una disminución significativa en la deuda con proveedores.
Enlace de la Costa
Ciudad de México, 30 de abril de 2025. – Petróleos Mexicanos (Pemex) ha presentado sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025, destacando una mejora notable en los principales indicadores de rentabilidad, así como un firme compromiso con la disciplina financiera.
En términos de rendimiento bruto, Pemex registró un total de 109 mil millones de pesos y un rendimiento operativo de 64 mil millones de pesos, lo que refleja una mejora significativa respecto al primer trimestre de 2024. Este desempeño positivo se atribuye, principalmente, a una disminución del 13 por ciento en el costo de ventas, derivado de una estricta disciplina en el manejo del gasto y los recursos.
A pesar de los desafíos derivados de la volatilidad en los mercados internacionales y las fluctuaciones del tipo de cambio, la empresa mantuvo estabilidad en su flujo de efectivo. El impacto de la variación del peso frente al dólar generó una pérdida cambiaria de 15 mil millones de pesos, en contraste con los 33 mil millones de pesos de utilidad obtenidos en el mismo periodo de 2024. Sin embargo, este efecto no afectó la capacidad de la empresa para generar flujo de efectivo.
El EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización), que mide la capacidad de la empresa para generar valor a partir de sus actividades operativas, aumentó en 32 mil millones de pesos en comparación con el primer trimestre de 2024. Este crecimiento llevó el margen EBITDA de 22.8 por ciento a 31.4 por ciento, alcanzando niveles no observados desde 2022.
En cuanto a la gestión de su deuda comercial, Pemex ha dado pasos importantes para cumplir con sus compromisos. Durante el trimestre, la empresa pagó un promedio mensual de 50 mil millones de pesos a proveedores, lo que resultó en una disminución del 20 por ciento en el saldo de deuda con proveedores entre diciembre de 2024 y marzo de 2025.
En términos operativos, Pemex mantuvo una producción promedio de 1,615 mil barriles diarios (Mbd) de hidrocarburos líquidos. En el proceso de crudo, se promedió una producción de 936 Mbd, mientras que la producción de gasolina, diésel y turbosina alcanzó los 518 Mbd, representando un rendimiento de 55.4 por ciento en destilados.
Pemex continuará fortaleciendo la producción de crudo durante 2025, con el objetivo de asegurar el suministro necesario para el Sistema Nacional de Refinación y avanzar hacia la autosuficiencia en combustibles.
Pemex también concretó avances regulatorios clave durante este trimestre. El 18 de marzo de 2025, la empresa cambió su naturaleza jurídica a una Empresa Pública del Estado, lo que fue acompañado por la publicación del nuevo marco normativo secundario. Este cambio, junto con los Lineamientos de los Esquemas para Desarrollo Mixto publicados el 29 de abril, permitirá la participación de empresas privadas en desarrollos conjuntos, complementando las capacidades operativas y financieras de Pemex.
Conclusión
Pemex ha mostrado una sólida gestión financiera en el primer trimestre de 2025, mejorando su rentabilidad y manteniendo una disciplina estricta en el control de costos. A medida que la empresa sigue avanzando en su transición hacia la autosuficiencia energética, continuará fortaleciendo su estructura operativa y su rentabilidad.
Fuente:
Comunicado oficial de Pemex, 30 de abril de 2025.