
>>Ciudadanía reclama su derecho a saber a través de recursos de revisión por acceso a la información pública en Oaxaca
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 8 de julio de 2025 — El Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO) resolvió un total de 23 recursos de revisión durante su Décima Tercera Sesión Ordinaria del año, reafirmando el derecho de la ciudadanía a acceder a información pública y exigir transparencia a las instituciones del estado.
En esta sesión, 14 recursos derivaron en la orden directa de entrega de información, mientras que dos respuestas fueron modificadas, uno fue sobreseído y seis desechados. Todos los casos estuvieron relacionados con solicitudes de acceso a la información pública.
Los recursos de revisión son mecanismos legales que permiten a las personas impugnar la respuesta —o falta de respuesta— que dan las dependencias públicas ante una solicitud de información. A través de este procedimiento, la ciudadanía puede ejercer su derecho a saber y fortalecer la rendición de cuentas gubernamental.
En esta sesión, los recursos fueron atendidos por las dos ponencias activas del Consejo General del OGAIPO: 14 por el Comisionado Presidente, Josué Solana Salmorán, y 9 por la Comisionada Claudia Ivette Soto Pineda.
El OGAIPO recordó que este tipo de procedimientos permiten evaluar y corregir el actuar de los sujetos obligados, es decir, dependencias gubernamentales, municipios y organismos que deben cumplir con las normas de transparencia y acceso a la información pública.
Además, destacó que estos ejercicios fortalecen la confianza ciudadana y garantizan una administración pública más abierta y responsable, tal como lo establecen la Constitución Política del Estado de Oaxaca y la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno del Estado.
En resumen, de los 23 recursos de revisión analizados:
14 casos concluyeron con orden de entregar la información solicitada;
2 respuestas fueron modificadas para ajustarse a la ley;
1 recurso se sobreseyó, al no reunir las condiciones para continuar;
6 recursos fueron desechados por no cumplir con los requisitos legales.
El OGAIPO reiteró su compromiso de garantizar el acceso a la información como un derecho humano, e invitó a la ciudadanía a utilizar los mecanismos disponibles para exigir transparencia de sus instituciones.
Fuente: Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO), boletín del 8 de julio de 2025.