
La Fiscalía de Oaxaca y fuerzas federales intervinieron el municipio tras detectar vínculos entre policías locales y grupos delictivos.
Enlace de la Costa
En una acción conjunta y sin precedentes, el Gobierno de Oaxaca implementó la Operación Sable en Putla Villa de Guerrero, donde se tomó el control total de la seguridad municipal. El operativo derivó en la detención de cuatro policías municipales presuntamente ligados a células delictivas, así como en el aseguramiento de armamento no autorizado y equipo de comunicación restringido.
La intervención fue coordinada por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en conjunto con la Secretaría de Gobierno (SEGO), Marina, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Policía Estatal, Agencia Estatal de Investigaciones, Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, C4 y Policía Vial Estatal.
Como parte del operativo, las autoridades estatales tomaron control del Centro de Control y Comando (C2) del municipio, integrado por más de 50 cámaras de vigilancia. Desde ahora, este sistema estará operado directamente por el C4 estatal, con el objetivo de reforzar el monitoreo de actividades delictivas en tiempo real.
Durante la intervención también se realizaron pruebas toxicológicas a todos los elementos de la policía municipal, como parte de las medidas para depurar y fortalecer las corporaciones locales.
De acuerdo con el reporte oficial, se aseguraron 13 armas de fuego, entre ellas escopetas y pistolas, sin permisos legales para su portación, así como 10 armas blancas y radios portátiles de uso no autorizado, presuntamente empleados para coordinar actividades ilícitas.
Los cuatro policías municipales fueron detenidos gracias a trabajos de inteligencia criminal que los vinculan con redes delictivas activas en la región.
La Operación Sable movilizó a más de 600 elementos de distintas corporaciones, quienes permanecerán en el municipio “el tiempo que sea necesario” para garantizar la paz, según informaron autoridades estatales.
Las acciones incluyen patrullajes permanentes, instalación de filtros de seguridad e intervenciones tácticas en zonas identificadas como focos rojos. El propósito principal es localizar y detener a objetivos prioritarios generadores de violencia y recuperar el control institucional del municipio.
La Operación Sable forma parte de una estrategia integral de seguridad interinstitucional, enfocada en desarticular redes delictivas locales, restaurar el orden en regiones afectadas por el crimen organizado y fortalecer las capacidades de los municipios, mediante la colaboración de instancias estatales y federales.
El gobierno estatal exhortó a la ciudadanía de Putla a colaborar con las autoridades y denunciar cualquier actividad sospechosa, en aras de reconstruir un entorno seguro y libre de violencia.
Fuente: Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), Gobierno del Estado de Oaxaca.