
>>Más de 300 personas reciben atención integral para su reinserción social; se prioriza el acompañamiento institucional y médico.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 26 de mayo de 2025.– La Secretaría de Gobierno del Estado de Oaxaca (Sego) aseguró que la Operación Pescador, implementada en la Central de Abasto de la capital oaxaqueña, se llevó a cabo en estricto apego a los derechos humanos, con la participación de organismos especializados en la materia y cuerpos de seguridad estatales y federales.
Durante la conferencia de prensa encabezada por el gobernador Salomón Jara Cruz, el titular de la Sego, Jesús Romero López, detalló que el operativo tuvo como finalidad garantizar el orden y la seguridad pública, al tiempo que se ofreció atención integral a personas en situación de vulnerabilidad.
Avances en reinserción social
Romero López informó que actualmente 303 personas se encuentran en proceso de reinserción social. De ese total:
283 carecen de redes familiares o de apoyo.
258 presentan dependencia a drogas duras.
121 tienen enfermedades de transmisión sexual.
45 padecen dependencia al alcohol.
3 personas viven con discapacidad psicosocial.
Una mujer embarazada recibe atención médica continua.
Además, se ha logrado el egreso asistido de 17 personas, con el acompañamiento de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH), la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CLB) y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV). A su vez, se brinda atención a familiares de 20 personas que permanecen en los centros especializados, y otras 14 han decidido continuar su proceso de rehabilitación en diferentes espacios.
El informe también precisó que del total de personas atendidas, 267 son originarias de Oaxaca, 72 provienen de otros estados y en 14 casos no se tiene información confirmada sobre su lugar de origen. En todos los casos, se garantiza el seguimiento institucional.
El titular de la Sego destacó que la operación se desarrolló en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fiscalía General del Estado de Oaxaca y Policía Municipal, quienes continúan con acciones en zonas comerciales y de alta afluencia para prevenir delitos, detectar vehículos robados y salvaguardar la integridad de la ciudadanía.
“Estas acciones integrales buscan recuperar la seguridad en la capital y consolidar a Oaxaca como una de las entidades más seguras del país”, afirmó Romero López.
La Operación Pescador es parte de una estrategia de gobierno que privilegia el diálogo, la atención a las causas sociales y la protección de los derechos fundamentales de los sectores más vulnerables. Desde esta visión, el Gobierno de Oaxaca refuerza su compromiso de trabajar por una sociedad más segura, justa e incluyente.
Fuente: Secretaría de Gobierno de Oaxaca (Sego), conferencia de prensa del 26 de mayo de 2025.