
>>Con la participación de más de mil elementos, autoridades ejecutan reubicación y aseguran bienes vinculados a delitos.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de mayo de 2025.– El Gobierno del Estado de Oaxaca informó que, como resultado de la Operación Pescador, realizada los días 16 y 17 de mayo en la Central de Abasto de la capital, se logró una reducción del 63 % en la incidencia delictiva en esta zona considerada estratégica para el comercio local, pero también con altos niveles de inseguridad.
La intervención conjunta reunió a más de mil elementos de diversas corporaciones, incluyendo la Agencia Estatal de Investigaciones, Policía Estatal, Policía Municipal, Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional, entre otras. El objetivo fue restablecer el orden, reducir delitos y atender a personas en situación de vulnerabilidad, sin descuidar el respeto a los derechos humanos.
Entre los resultados más destacados se encuentran:
Reubicación de 425 personas, tres de ellas extranjeras, canalizadas al Instituto Nacional de Migración.
13 personas presentadas ante el Ministerio Público por delitos como halconeo, fraude y posesión de drogas.
Seis motocicletas recuperadas con reporte de robo.
Una persona localizada tras haber sido reportada como desaparecida.
Dos menores de edad rescatados por vivir en condiciones inadecuadas, quienes quedaron bajo resguardo de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
También se retiraron 34 cámaras de vigilancia instaladas de forma irregular en distintos puntos del mercado. Según las autoridades, estas cámaras podrían haber sido utilizadas para actividades ilícitas, como el espionaje o vigilancia al servicio de grupos delictivos.
La operación se apoyó en tecnologías como drones de videovigilancia y monitoreo en tiempo real del Centro de Control, Comando y Comunicación (C4), lo que permitió mejorar la cobertura y efectividad del despliegue.
Respecto a la reubicación de personas, el Gobierno estatal aseguró que se aplicaron protocolos de atención médica y psicológica, así como evaluaciones sociales y legales, con el fin de brindar el acompañamiento necesario a cada caso, especialmente para quienes enfrentan adicciones o requieren apoyo psiquiátrico.
La Central de Abasto de Oaxaca de Juárez es el principal centro logístico y comercial del estado. Por su volumen de actividad y densidad poblacional, ha sido también foco de atención por la presencia de actividades ilegales, situación que la Operación Pescador busca erradicar.
La intervención forma parte de una estrategia estatal más amplia para recuperar espacios públicos y garantizar la seguridad en zonas críticas. Las autoridades aseguraron que estas acciones continuarán, con vigilancia permanente y colaboración entre los tres niveles de gobierno.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca / Fiscalía General del Estado de Oaxaca