
Autoridades advierten por tormentas en regiones montañosas y piden extremar precauciones ante el mar de fondo en la costa.
Enlace de la Costa
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) alertó este lunes sobre un aumento en la probabilidad de lluvias intensas y tormentas eléctricas en diversas regiones de Oaxaca, particularmente en zonas montañosas. Esto, como resultado del paso de la Onda Tropical número 29, que interactúa con una baja presión en el Pacífico central con potencial de desarrollo ciclónico.
Se prevé que las precipitaciones se intensifiquen hacia la tarde y noche del lunes 1 de septiembre, afectando principalmente la Sierra de Juárez, Sierra Sur, Mixteca y otras áreas de altitud elevada. De acuerdo con la CEPCyGR, las lluvias podrían venir acompañadas de tormentas eléctricas y chubascos localmente intensos.
Este fenómeno climático incrementa el riesgo de deslaves, inundaciones urbanas y crecimiento repentino de ríos y arroyos. Por ello, se exhortPor ello, se exhorta a la población a mantenerse atenta a los comunicados oficiales y evitar zonas propensas a deslizamientos o encharcamientos.
La dependencia también informó que continuará el fenómeno de mar de fondo a lo largo de la línea costera de Oaxaca, lo cual se combinará con oleaje elevado que podría representar riesgos para bañistas, pescadores y embarcaciones menores.
En este sentido, las Capitanías de Puerto mantienen vigilancia en playas y zonas marítimas, recomendando restricciones en actividades recreativas y navegación en zonas afectadas por las condiciones adversas.
Aunque el primer frente frío de la temporada se extiende como estacionario en el noreste del país, autoridades meteorológicas aseguraron que por el momento no tendrá efectos directos sobre Oaxaca.
Se pronostican los siguientes valores:
-
Valles Centrales: mínima de 15 °C, máxima de 26 °C
-
Istmo de Tehuantepec: mínima de 22 °C, máxima de 34 °C
-
Cuenca del Papaloapan: mínima de 17 °C, máxima de 30 °C
-
Costa: mínima de 22 °C, máxima de 34 °C
-
Mixteca: mínima de 14 °C, máxima de 26 °C
-
Sierra de Flores Magón: mínima de 15 °C, máxima de 29 °C
-
Sierra de Juárez: mínima de 8 °C, máxima de 23 °C
-
Sierra Sur: mínima de 9 °C, máxima de 25 °C
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR)