| Protección Civil alerta sobre tormentas, ráfagas de viento y bancos de niebla en regiones serranas del estado. |
Enlace de la Costa
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que, durante este fin de semana, la onda tropical número 25 y un canal de baja presión provocarán lluvias de variada intensidad en gran parte del territorio oaxaqueño, especialmente en la Sierra Sur, la Costa, el Istmo de Tehuantepec y los Valles Centrales.
El fenómeno meteorológico interactúa con el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México, lo que genera tormentas eléctricas, fuertes ráfagas de viento y aguaceros intensos en lapsos cortos de tiempo, sobre todo después del máximo calentamiento diurno.
De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera estabilidad en las temperaturas máximas, mientras que las mínimas descenderán ligeramente en las zonas montañosas, acompañadas de densos bancos de niebla al amanecer.
Temperaturas estimadas para este sábado:
-
Valles Centrales: mínima de 14 °C / máxima de 28 °C
-
Istmo de Tehuantepec: mínima de 23 °C / máxima de 34 °C
-
Cuenca del Papaloapan: mínima de 21 °C / máxima de 32 °C
-
Costa: mínima de 24 °C / máxima de 34 °C
-
Mixteca: mínima de 15 °C / máxima de 27 °C
-
Sierra de Flores Magón: mínima de 15 °C / máxima de 31 °C
-
Sierra de Juárez: mínima de 9 °C / máxima de 25 °C
-
Sierra Sur: mínima de 10 °C / máxima de 27 °C
La CEPCyGR recomienda a la población extremar precauciones ante posibles inundaciones repentinas, deslaves y caída de árboles en zonas vulnerables. También se solicita seguir atentamente los avisos de Capitanías de Puerto en las regiones costeras, debido a la posible alteración de condiciones marítimas.
El organismo exhorta a evitar cruzar ríos crecidos, no refugiarse bajo árboles durante tormentas eléctricas y asegurar techos o estructuras ligeras ante la presencia de fuertes vientos.
Fuente:
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR)