
Diversas regiones del estado enfrentan clima extremo; autoridades llaman a la población a extremar precauciones.
Enlace de la costa
La entidad oaxaqueña experimentará este miércoles una intensa ola de calor que afectará principalmente las regiones de la Costa, Mixteca, Istmo y Cuenca del Papaloapan, donde se prevén temperaturas que oscilarán entre los 35 y 40 grados Celsius, según reportes meteorológicos oficiales.
Durante la mañana se espera cielo mayormente despejado, lo que incrementará la radiación solar, especialmente en zonas con poca vegetación. Por la tarde, la situación podría cambiar con el aumento de nubosidad y probabilidad de lluvias, chubascos e incluso tormentas eléctricas en el norte, centro y sur del estado.
Los vientos serán ligeros a moderados con dirección suroeste, mientras que en la franja costera del Golfo de Tehuantepec se presentará mar de fondo con oleaje elevado, lo que representa un riesgo adicional para las actividades marítimas y turísticas.
Ante estas condiciones, autoridades de Protección Civil de Oaxaca y las Capitanías de Puerto exhortaron a la población a mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor calor, y seguir las indicaciones emitidas por los canales oficiales para prevenir afectaciones a la salud y accidentes por fenómenos naturales.
Las olas de calor pueden tener un impacto grave en la salud, especialmente en personas adultas mayores, niños y quienes padecen enfermedades crónicas. Las altas temperaturas también aumentan el riesgo de incendios forestales y afectan el suministro de agua en algunas comunidades rurales.
Las autoridades reiteraron la importancia de evitar el uso de fuego en terrenos de pastizales o bosques, y de reportar cualquier señal de incendio al número de emergencias 911. En la zona costera, se recomienda extremar precauciones ante el oleaje elevado y seguir las indicaciones de seguridad emitidas por las capitanías locales.
Se espera que estas condiciones climáticas persistan durante los próximos días, por lo que se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los servicios meteorológicos oficiales y actuar con responsabilidad para evitar incidentes.
Fuente:
Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO),