Claudia Ivette Soto Pineda concluye su periodo; Órgano Garante reafirma compromiso con acceso a la información y protección de datos.
Enlaace de la Costa
El Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO) celebró su Segunda Sesión Solemne 2025 en un acto que marcó la culminación del cargo de la Comisionada de Normas y Principios del Buen Gobierno, Claudia Ivette Soto Pineda.
Tras cuatro años de servicio, culminó el periodo de Soto Pineda, designada por el H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca. Por su parte, el Comisionado Presidente Josué Solana Salmorán continuará en funciones hasta la extinción del Órgano Garante local.
Durante la sesión, la comisionada Soto Pineda presentó un informe detallado sobre sus actividades, destacando la sustanciación y elaboración de proyectos de resolución en materia de acceso a la información y protección de datos personales.
Entre sus aportes más relevantes, mencionó dos resoluciones emblemáticas que abordan la igualdad de género, derechos humanos e inclusión social, disponibles en el micrositio oficial de OGAIPO.
Asimismo, exhortó a la ciudadanía a seguir ejerciendo el derecho a la información pública y a la protección de sus datos personales, aclarando que las modificaciones administrativas próximas no afectan el ejercicio de estos derechos.
En su intervención, el Comisionado Presidente Josué Solana Salmorán agradeció al equipo de trabajo por su labor y recordó que esta fue la última sesión como Órgano Autónomo. Llamó a estar preparados para la reestructuración, enfatizando que los cargos son temporales, pero los valores institucionales deben perdurar.
Solana Salmorán aseguró que aunque el OGAIPO cambiará su estructura, los derechos de acceso a la información y protección de datos continuarán vigentes para la ciudadanía oaxaqueña, y destacó el legado positivo que deja la institución.
Finalmente, felicitó a la Comisionada Soto Pineda y le deseó éxito en sus futuros proyectos y responsabilidades.
Fuente: Órgano Garante de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (OGAIPO).