
Sancionan a varios ayuntamientos y organismos por no cumplir obligaciones de transparencia durante sesión ordinaria.
Enlace de la Costa
En su Vigésima Sesión Ordinaria 2025, el Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO) aprobó sanciones contra varios ayuntamientos y dependencias por incumplimiento en sus obligaciones de transparencia, reafirmando su compromiso con la rendición de cuentas y el derecho ciudadano al acceso a la información pública.
Entre las medidas aprobadas destacan multas para el Ayuntamiento de San Juan Bautista Suchitepec —tres sanciones, dos de 80 UMAs y una de 50 UMAs— por no atender resoluciones previas. El Ayuntamiento de Constancia del Rosario también recibió dos multas de 50 UMAs cada una. Por otro lado, las autoridades de Huajuapan de León, San Miguel El Grande y Santiago Lalopa fueron amonestadas públicamente mediante advertencias formales a los servidores públicos responsables.
El OGAIPO realiza verificaciones virtuales, muéstrales y aleatorias para revisar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia. En esta sesión se aprobaron nueve dictámenes que certifican un cumplimiento del 100% en entidades como el Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca, el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, y la Universidad de la Sierra Juárez, entre otros.
Sin embargo, se aprobaron también once dictámenes de incumplimiento, incluyendo a la Universidad de la Cañada, la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones, y varios ayuntamientos como San Pedro Tapanatepec y Santa Lucía del Camino. Estos tendrán un plazo de cinco días hábiles para corregir las observaciones señaladas.
Durante la sesión, se resolvieron ocho denuncias ciudadanas por falta de información en los portales de transparencia de diversas entidades. Mientras que una denuncia contra el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública fue declarada improcedente por cumplimiento adecuado, otras contra la Secretaría de Desarrollo Económico y varias universidades fueron consideradas parcialmente o totalmente fundadas. Los entes deberán completar la información en un plazo máximo de 15 días hábiles y notificarlo en tres días posteriores.
Finalmente, se atendieron 37 recursos de revisión presentados por ciudadanos inconformes con respuestas de instituciones públicas. En 17 casos se modificó la respuesta original, en uno se revocó, en diez se confirmó, en cuatro se sobreseyó y en cinco se desecharon las solicitudes.
Fuente: Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO)