
>>Los gobernadores Salomón Jara y Alejandro Armenta firman acuerdo para mejorar la seguridad, la prevención del delito y la cooperación en la zona limítrofe.
Enlace de la Costa
Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Oax. 27 de febrero de 2025. En un esfuerzo conjunto sin precedentes, los estados de Oaxaca y Puebla firmaron un importante convenio para fortalecer la seguridad y la paz en la región limítrofe, un área clave para la actividad comercial y productiva de ambos estados. Este acuerdo, denominado Convenio Marco de Coordinación y Colaboración Intergubernamental de Acciones en Materia de Seguridad, busca garantizar el bienestar de sus habitantes a través de una serie de acciones coordinadas que involucran a autoridades municipales, estatales y federales.
La firma del convenio se llevó a cabo en la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, donde estuvieron presentes los gobernadores de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y de Puebla, Alejandro Armenta Mier, junto con funcionarios de seguridad y justicia de ambos estados, así como representantes de las Fuerzas Armadas de México.
Durante la ceremonia, Jara Cruz subrayó la importancia de esta colaboración bilateral, destacando que la acción se alinea con la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. El gobernador oaxaqueño señaló que ambas entidades comparten una franja socioeconómica en la que la actividad comercial, cultural y productiva es fundamental para el desarrollo del sur sureste del país.
“Este tipo de acciones son necesarias para desarrollar una agenda común que contribuya a los objetivos de la Cuarta Transformación de México y, sobre todo, para crear condiciones de bienestar y desarrollo en la zona limítrofe”, expresó Jara Cruz.
Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, resaltó la relevancia del convenio como una herramienta que otorga un marco jurídico sólido para que los mandos de seguridad a nivel municipal, estatal y federal puedan actuar con mayor eficiencia y coordinación. “La seguridad es la prioridad número uno de nuestros gobiernos, y solo con una mejor coordinación y capacidades operativas podremos garantizar la protección de nuestra gente”, afirmó Armenta Mier.
El convenio abarca una serie de acciones conjuntas en seguridad pública y procuración de justicia, con un enfoque claro en la prevención del delito y la reacción inmediata frente a incidentes. Entre las principales medidas acordadas se incluyen:
Grupos policiales de acción rápida: Estos equipos estarán destinados a frenar las actividades de células delictivas en la frontera entre Oaxaca y Puebla, ofreciendo una respuesta más eficiente y coordinada.
Operativos de vigilancia en rutas comerciales: Se implementarán dispositivos de seguridad en las carreteras estratégicas que conectan ambos estados, garantizando el tránsito seguro de mercancías y protegiendo las rutas comerciales vitales para la economía local.
Protección a sectores vulnerables: El acuerdo establece mecanismos de localización rápida para niñas, niños y mujeres en riesgo de desaparición o violencia, así como estrategias de prevención del delito en comunidades vulnerables.
Base de datos común para rastreo de grupos criminales: La creación de una plataforma compartida permitirá a ambos estados realizar un seguimiento ágil de los criminales en la zona limítrofe, facilitando la cooperación entre fuerzas de seguridad.
Además, el convenio también contempla la protección del medio ambiente, con medidas para mitigar los delitos de impacto ambiental que puedan afectar a las comunidades y ecosistemas de la región.
El director general de la Coordinación con Entidades Federativas Zona II de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Santiago Segui Amortegui, expresó su respaldo al acuerdo, destacando los avances significativos que ambas entidades han logrado en materia de seguridad. “Ambos gobiernos han demostrado un compromiso firme con la paz y la seguridad, y desde la Secretaría de Gobernación estamos muy apoyados en sus esfuerzos”, señaló Segui Amortegui.
Este convenio representa un paso más en los esfuerzos por garantizar la seguridad en una de las zonas más dinámicas y productivas del país, uniendo esfuerzos para asegurar un futuro de paz y desarrollo en el sur sureste de México.
Fuente: Gobierno de Oaxaca, Gobierno de Puebla, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal.