
La generación de biocombustibles y el intercambio cultural destacan entre los temas clave de la visita diplomática.
Enlace de la Costa
En el marco de una visita oficial, el Gobierno de Oaxaca y la República Federativa de Brasil consolidaron lazos de cooperación bilateral con el objetivo de promover inversiones, innovación y desarrollo cultural en beneficio de las comunidades oaxaqueñas.
El encuentro estuvo encabezado por el Embajador de Brasil en México, Nedilson Ricardo Jorge, y autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), quienes abordaron temas estratégicos para ambas regiones, destacando la generación de biocombustibles, el intercambio educativo y el impulso a pequeños productores.
Durante la reunión, se identificó el desarrollo de biocombustibles como un área de oportunidad para el estado, lo cual podría contribuir a la diversificación productiva y al uso de tecnologías sostenibles con impacto positivo en el medio ambiente y la economía local.
El subsecretario de Fomento Económico y Atracción a la Inversión, Iñigo Aragón García, destacó que el gobierno actual apuesta por alianzas internacionales que respeten la identidad comunitaria y promuevan la inversión extranjera directa, siempre bajo criterios de sostenibilidad y responsabilidad social.
“Buscamos alianzas que impulsen el bienestar, respeten nuestras culturas y fortalezcan la productividad del estado”, afirmó el funcionario.
Por su parte, el Embajador brasileño expresó interés en establecer programas de intercambio literario y educativo, así como en fomentar políticas públicas que integren la perspectiva intercultural y afrodescendiente, tanto en el ámbito académico como social.
El diplomático resaltó la riqueza cultural compartida entre Oaxaca y Brasil, así como la posibilidad de fortalecer vínculos culturales y sociales mediante iniciativas bilaterales que celebren la diversidad y fomenten la cooperación entre juventudes.
Otro de los puntos clave fue la seguridad alimentaria y económica, donde ambas partes coincidieron en la importancia de fortalecer el trabajo con productores locales, intercambiando buenas prácticas agrícolas y modelos de desarrollo que prioricen a las comunidades más vulnerables.
Con esta reunión, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña reafirma su apertura a la cooperación internacional como motor de crecimiento, diálogo intercultural y transformación social.
Fuente:
Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Gobierno del Estado de Oaxaca.