
>> Proyecto busca accesibilidad, respeto al patrimonio y convivencia en espacios públicos
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 20 de julio de 2025.- Con un enfoque en la inclusión y la mejora de la movilidad urbana, el Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal DIF, Irma Bolaños Quijano, inauguraron el andador semipeatonal del programa Oaxaca Camina, iniciativa que impulsa una ciudad más accesible y amigable para los peatones en el Centro Histórico.
Este proyecto conjunto entre el gobierno estatal y el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez busca favorecer a las y los transeúntes mediante intervenciones urbanas que priorizan la eficiencia, la sostenibilidad y la igualdad, al tiempo que fomentan la convivencia en un espacio público respetuoso del patrimonio histórico, sin necesidad de cerrar calles.
Inclusión y respeto al patrimonio histórico
La secretaria de Movilidad, Yesenia Nolasco Ramírez, destacó la importancia del proyecto como un avance hacia una ciudad más humana y justa. “Oaxaca Camina privilegia la movilidad peatonal con acceso equitativo y seguridad vial en zonas con gran valor social y patrimonial”, explicó, subrayando que la iniciativa mejora la experiencia urbana sin afectar la riqueza histórica del centro.
Las calles intervenidas en esta primera fase fueron la segunda calle de Las Casas y la segunda calle de Aldama, frente al Mercado Benito Juárez. Además, el ayuntamiento trabajó en la primera calle de Las Casas y la primera calle de Colón.
Espacios accesibles y equipamiento urbano
La titular del Instituto del Patrimonio Cultural de Oaxaca (Inpac), Sildia Mecott Gómez, informó que el proyecto incorporó elementos para facilitar el tránsito de personas con discapacidad, como bahías de ascenso y descenso exclusivas, líneas guía para personas con discapacidad visual, y bahías de carga y descarga para el comercio local.
Asimismo, se integraron biciestacionamientos sobre banquetas, bolardos, mobiliario urbano, áreas verdes y señalética en español y variante zapoteca de Mitla, desarrollada en colaboración con el Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca.
“El Gobernador tiene una visión clara: construir una ciudad habitable, humana e incluyente, donde caminar sea seguro, agradable y donde la población se sienta parte del espacio público”, expresó Mecott Gómez.
Fuente: Secretaría de Movilidad de Oaxaca, Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca, Gobierno de Oaxaca.