
>>Programas de vacunación, capacitación y monitoreo mantienen protegida a la población ante esta enfermedad.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 16 de octubre de 2025.– Gracias al trabajo coordinado entre instituciones de salud y la participación activa de la ciudadanía, Oaxaca no ha registrado casos de rabia humana ni defunciones asociadas a esta enfermedad durante 2025, informó Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).
Programas de prevención
A través del Programa de Zoonosis, se implementaron acciones estratégicas en comunidades consideradas prioritarias por la presencia de fauna silvestre susceptible de transmitir el virus, incluyendo Villa Nueva (Santa María Tonameca), Palo de Lima (San Lorenzo Texmelucan) y Santa María Yucuhiti.
En estas localidades, 226 personas recibieron de manera preventiva el esquema de profilaxis antirrábica humana preexposición por vía intradérmica, con acompañamiento técnico de la OMS, OPS y Cenaprece. Esta medida protege ante posibles mordeduras de murciélagos endémicos, evitando defunciones por el virus de la rabia.
Capacitación y vigilancia
La SSO fortalece la capacitación permanente del personal de salud, promueve la difusión de medidas preventivas y mantiene el monitoreo y la vigilancia epidemiológica en todo el estado, asegurando el control y prevención de la rabia en Oaxaca.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).