>>El estado se integra a la campaña “México está de Moda” y apuesta por el turismo cultural y comunitario rumbo al 2030.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 16 de junio de 2025. Como parte de la campaña nacional “México está de Moda”, el estado de Oaxaca se suma a la estrategia federal que busca posicionar a México como el quinto país más visitado del mundo. Con su riqueza cultural, su identidad única y altos índices de seguridad, la entidad será protagonista en este impulso turístico, según afirmó el gobernador Salomón Jara Cruz durante su conferencia semanal.
“Oaxaca no será espectadora, sino protagonista de este impulso turístico nacional”, declaró el mandatario, destacando que la entidad es el corazón palpitante del turismo cultural en México.
La estrategia federal fue presentada la semana pasada por la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y responde a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de consolidar al país como líder mundial en el sector turístico, con miras al incremento del turismo internacional hacia el año 2030.
Jara Cruz subrayó que la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, representa una gran oportunidad para atraer visitantes al estado durante ese periodo.
“El turismo global se escribe con O de Oaxaca”, expresó.
En este contexto, la secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, informó que actualmente México ocupa el sexto lugar mundial en recepción de turistas, con más de 31.5 millones de visitantes internacionales entre enero y abril de este año. La meta es lograr un incremento del 40 % en visitantes para el 2030, lo cual podría generar hasta 24 mil nuevos empleos y una derrama turística adicional de mil millones de dólares.
Pineda Velasco detalló que Oaxaca reportó un crecimiento sostenido del 9.04 % en la llegada de turistas entre 2022 y 2024, además de un incremento del 5.34 % en la ocupación hotelera. La derrama económica aumentó a una tasa del 18.56 %, con una variación acumulada del 40.56 % en dicho periodo.
Este crecimiento ha sido posible gracias a una estrategia centrada en el turismo sustentable, comunitario y cultural, que promueve la identidad local y beneficia directamente a las comunidades.
Oaxaca se suma a la estrategia nacional a través de tres líneas de acción fundamentales:
Diversificación de la oferta turística, incorporando nuevas rutas, experiencias y destinos en todo el estado.
Marketing y promoción nacional e internacional, con énfasis en eventos clave como el Mundial 2026.
Calidad y competitividad, con enfoque en servicios, infraestructura y capacitación.
La estrategia busca un equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación del patrimonio cultural y natural de Oaxaca, consolidando su posición como destino seguro, diverso y con profundo sentido comunitario.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca, Secretaría de Turismo de Oaxaca