Blog

Oaxaca sede del XVII Encuentro Internacional de Derecho Ambiental

La Semaedeso participa en el encuentro realizado por la Liga Mundial de Abogados Ambientalistas que cuenta con la participación de ocho países de Latinoamérica

Oaxaca de Juárez, Oax.- Con el objetivo de redireccionar la política ambiental hacia mayores instrumentos jurídicos y la salvaguarda de los derechos humanos y ambientales, el Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable de Oaxaca, participa en el XVII Encuentro Internacional de Derecho Ambiental.

Organizado por la Liga Mundial de Abogados Ambientalistas, el encuentro cuenta con la participación de ocho países de Latinoamérica quienes del 2 al 4 de octubre se enfocarán en el desarrollo y fortalecimiento de la justicia ambiental, en sus tres principales ejes: Acceso, Fiscalización y Procuración e impartición de Justicia.

La Liga Mundial de Abogados Ambientalistas ha celebrado de manera ininterrumpida desde hace 17 años, y en esta edición celebrada en la capital de Oaxaca de Juárez se cuenta con representaciones de las naciones de: Guatemala, Perú, Argentina, El Salvador, España, Bolivia, Colombia, Costa Rica y como el anfitrión, México.

En representación del titular de la Semaedeso, Samuel Gurrión Matías, el subsecretario de Normatividad Ecológica y Gestión Ambiental, José Ernesto Ruiz López destacó que desde la dependencia se están tomando acciones concretas para convertir a Oaxaca en un ejemplo a nivel Latinoamérica en la conservación de los recursos naturales y biodiversidad.

“Se trabaja en varias reformas al Código Penal del Estado y a la Ley del Equilibrio Ecológico para que en Oaxaca podamos tener catalogados los delitos ambientales; presentaremos ante el Congreso del Estado las reformas necesarias y buscaremos la consolidación de una Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Ambientales en el Estado de Oaxaca”, explicó Ruiz López ante los asistentes.

Además, destacó que en el sexenio de Alejandro Murat, ascendió a Secretaría el antiguo Instituto de Ecología del Estado de Oaxaca y se propuso la creación de la Procuraduría de Medio Ambiente del Estado de Oaxaca que en un futuro cercano podría concretarse su funcionamiento.

Así como se realizó la publicación del Programa de Cambio Climático y de la Estrategia para la Conservación y el Uso de la Biodiversidad del Estado de Oaxaca, y como se reinstaló la Comisión de Cambio Climático.

A nombre del titular del Poder Ejecutivo, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez, mencionó que ante las evidencias científicas sobre el cambio climático se deben reforzar esfuerzos para cumplir los 17 objetivos del Desarrollo Sostenible:

“Se debe trascender de una idea del progreso lineal que resulta social y ambientalmente insostenible. Debemos abrazar nuevos paradigmas sobre el desarrollo social y humano”.

En tanto, el presidente de la Liga Mundial de Abogados Ambientalistas, Aquilino Vázquez García, refirió que todo acto de buena voluntad emana de la academia, donde se deben generar y fortalecer lo que en la realidad se debe ejercer: “Necesitamos mujeres y hombres comprometidos con la implementación, desarrollo, fortalecimiento del Derecho Ambiental, sin olvidar que es la rama de mayor transversalidad que nos garantiza un medio ambiente sano y la subsistencia del hombre en la Tierra”.

La Liga Mundial de Abogados Ambientalistas ha celebrado de manera ininterrumpida desde hace 17 años un encuentro en el que convergen las ideas a través de expertos de diferentes países y público interesado para exponer y analizar situaciones, problemáticas, procedimientos y soluciones que han experimentado en sus diferentes estados o regiones de origen en relación al cumplimento de la normatividad ambiental.

Cabe destacar que en el evento estuvieron presentes el presidente de la Corte Centroamericana de Justicia, Carlos Guerra Gallardo; el rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Eduardo Carlos Bautista Martínez; el ex Fiscal de la Nación de la República de Perú, José Antonio Peláez; la Procuradora Estatal de Protección al Ambiente del Estado de Jalisco, Diana Catalina Padilla Martínez.

Así como, el procurador de Protección Ambiental del Estado de Coahuila, Javier de Jesús Rodríguez Mendoza; el representante de la Universidad La Salle Oaxaca, Alejandra Rojas Olivo; la vicerrectora de la Universidad “José Vasconcelos”, Kélmic Hernández Arreortúa y el director general de la Benemérita “Universidad de Oaxaca”, David Martínez Pérez.(enlacedelacosta.com.mx)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings