> En la Fitur 2025, la Secretaría de Turismo del Estado firmó su incorporación a esta alianza que promueve el desarrollo de las costas del Pacífico.
Enlace de la Costa
Madrid, España.
La Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca) ha formalizado su incorporación a la Alianza Pacífico Mexicano con el fin de impulsar el desarrollo turístico en las costas del Pacífico.
La firma del acuerdo se realizó en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, celebrada en Madrid, donde la titular de la dependencia, Saymi Pineda Velasco, destacó la relevancia de la cooperación entre los estados participantes.
Un esfuerzo conjunto para fortalecer el turismo en la región
La Alianza Pacífico Mexicano está conformada por los estados de Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora y ahora, Oaxaca. Esta unión busca establecer estrategias que fortalezcan el sector turístico en las zonas costeras de estos estados, con un enfoque particular en el turismo de cruceros, tema clave en la creación de esta alianza.
En su intervención, Pineda Velasco mencionó que la reunión de los miembros de la Alianza, celebrada el pasado 10 de enero en Jalisco, marcó el inicio de un conjunto de acciones que promoverán de manera integral las potencialidades turísticas de la región. Esta colaboración permitirá diseñar estrategias conjuntas que incluyan la promoción de destinos y el desarrollo de infraestructura, aspectos fundamentales para un crecimiento sustentable y beneficioso para las comunidades locales.
Un compromiso con el desarrollo local y sostenible
El principal objetivo de esta iniciativa es maximizar los beneficios económicos y sociales del turismo en las regiones costeras. Para la titular de Sectur Oaxaca, la alianza representa una oportunidad para que las comunidades de Oaxaca y de los estados miembros se conviertan en protagonistas de su propio crecimiento. Pineda Velasco enfatizó la importancia de que el desarrollo turístico sea inclusivo y genere bienestar directo para los habitantes locales.
“La participación en esta alianza nos permitirá trabajar de manera coordinada con otros estados y actores clave del sector para garantizar que los beneficios del turismo lleguen a quienes más lo necesitan, de una manera responsable y sustentable”, afirmó Pineda Velasco.
Impulso al turismo internacional
La participación de Oaxaca en esta alianza también representa una oportunidad para incrementar su visibilidad en mercados internacionales. La Fitur 2025, uno de los eventos turísticos más importantes del mundo, se ha convertido en un escenario clave para la promoción de destinos turísticos y para la generación de alianzas que potencien el desarrollo del sector.
Fuente: Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca).