
>>El convenio firmado busca impulsar experiencias turísticas con identidad cultural y beneficios directos para comunidades locales.
Enlace de la Costa
Playas de Rosarito, Baja California, 29 de abril de 2025.- Oaxaca se integró oficialmente al Programa Nacional de Turismo Comunitario, iniciativa impulsada por el Gobierno de México para fortalecer el turismo con enfoque social, cultural y sustentable. El acuerdo fue firmado por la titular de la Secretaría de Turismo estatal, Saymi Pineda Velasco, en el marco del Tianguis Turístico 2025, uno de los eventos más importantes del sector.
La firma del convenio también contó con la participación de la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y sus homólogas de los estados de Morelos, Puebla, Baja California Sur, Hidalgo, Michoacán y Nayarit, quienes coincidieron en la importancia de crear un modelo turístico que promueva la inclusión, el respeto por la diversidad y el desarrollo económico local.
Con esta acción, Oaxaca trabajará en la implementación de distintivos para personas prestadoras de servicios turísticos comunitarios, así como en la organización de encuentros estatales y la creación de la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias.
Dicho documento, en colaboración con la Unesco, permitirá identificar y promover rutas turísticas auténticas, diseñadas desde las propias comunidades, con un enfoque de sostenibilidad, participación y preservación de la riqueza cultural. La guía servirá como herramienta para conectar al turista con experiencias que reflejan el modo de vida, tradiciones y saberes locales.
Saymi Pineda Velasco destacó que Oaxaca se posiciona como estado pionero en esta iniciativa, al ser uno de los primeros en integrarse al programa. Subrayó que el enfoque comunitario en el turismo no solo enriquece la oferta del estado, sino que contribuye al bienestar de las comunidades, genera empleos, fortalece el tejido social y promueve la preservación de las raíces culturales.
Además, el convenio busca establecer canales de comunicación ágiles entre los gobiernos estatales, la Secretaría de Turismo federal, y los colectivos, cooperativas y empresas familiares dedicadas a ofrecer experiencias auténticas dentro de este modelo turístico.
La participación de Oaxaca en este programa refuerza su papel como referente nacional en turismo con identidad cultural. Las autoridades destacaron que esta estrategia permitirá integrar al mercado formal a cientos de prestadores de servicios, garantizando estándares de calidad, inclusión y sostenibilidad.
En un contexto donde los viajeros valoran cada vez más las experiencias locales y significativas, el turismo comunitario representa una alternativa real y transformadora para las economías regionales.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca. Comunicado oficial, 29 de abril de 2025.