
La campaña nacional busca fortalecer la seguridad digital y confianza de los turistas durante el periodo vacacional de verano.
Enlace de la Costa
Con el objetivo de proteger a turistas de fraudes en la contratación de servicios en línea, Oaxaca se unió a la estrategia nacional “Verifica y Viaja”, impulsada por la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (Asetur) en conjunto con el Gobierno de México.
La campaña, vigente en las 32 entidades federativas, promueve una cultura de compra informada y segura en plataformas digitales, especialmente durante temporadas de alta afluencia como el verano.
La titular de la Secretaría de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, quien también funge como secretaria de la Mesa Directiva de Asetur, destacó que esta acción busca fortalecer la percepción de seguridad entre los viajeros y garantizar una experiencia turística confiable y libre de estafas.
La campaña se basa en tres recomendaciones esenciales para realizar compras seguras:
-
Verificar reseñas, referencias y comentarios de la agencia de viajes.
-
Confirmar que el prestador de servicios esté registrado en el Registro Nacional de Turismo (RNT).
-
Revisar métodos de pago seguros, evitando transferencias directas, depósitos en tiendas de conveniencia o enlaces compartidos por canales informales como WhatsApp.
Estas recomendaciones se difunden de manera activa en redes sociales oficiales y canales digitales de las secretarías de turismo estatales, permitiendo amplificar el alcance de la campaña y alertar a un mayor número de usuarios potenciales.
Al sumarse a esta estrategia, el estado de Oaxaca refuerza su compromiso con el turismo responsable, el bienestar de los visitantes y la consolidación de la entidad como un destino seguro, hospitalario y con servicios profesionales.
La iniciativa también responde al crecimiento del turismo digital y al aumento de fraudes relacionados con la compra de paquetes turísticos no verificados, lo que hace indispensable contar con herramientas de prevención claras y accesibles para todas y todos los viajeros.
Fuente: Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur) / Asetur