Más de 50 contingentes recorren la ciudad celebrando la memoria y la identidad cultural del estado.
Enlace de la Costa
La Gran Comparsa del Día de Muertos, La Fiesta más Viva de Todas, volvió a llenar de alegría, música y color las calles del Corazón Cultural de México. Desde la Fuente de las Ocho Regiones hasta el corazón de la ciudad, un torrente de tradición se abrió paso entre aromas de copal, pan de yema y cempasúchil recién cortado.
Encabezando el desfile estuvieron el Gobernador Salomón Jara Cruz, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, y la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza, quienes compartieron con la ciudadanía el orgullo por las raíces y la riqueza cultural de Oaxaca.
Más de 50 contingentes participaron en la comparsa, integrados por marmotas girando como soles danzantes, carros alegóricos con altares, tumbas, calaveras y penachos, así como catrinas, catrines, esqueletos y disfraces elaborados con papel, plumas y textiles tradicionales.
Las Chinas Oaxaqueñas bailaron con faldas negras, canastas floridas y faroles, mientras los monos de calenda y los alebrijes animaron las calles con color y movimiento. La música de mariachis y jaraneros acompañó todo el recorrido, y las lloronas interpretaron sus cantos entre la multitud, generando un ambiente único que mezcla fiesta, devoción y memoria.
Durante la comparsa desfilaron elementos representativos de los 16 pueblos del estado: panes de muerto, flores de cempasúchil, diablos rojos, loterías vivientes y máscaras de cartonería. Cada detalle refleja la riqueza de la cosmovisión oaxaqueña, donde la muerte no es ausencia, sino presencia luminosa que celebra la vida de quienes ya no están.
El cielo se tiñó de morado, las luces se encendieron y la ciudad vibró con la emoción de miles de personas que se unieron en un canto colectivo de ¡Viva Oaxaca!, reafirmando su identidad cultural y el valor de mantener vivas sus tradiciones ancestrales.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca / Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca.