
>>Ya operan equipos en zonas de alta afluencia como Monte Albán, Mitla, Central de Abasto, ADO y el Auditorio Guelaguetza
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 8 de julio de 2025 — Con la instalación de desfibriladores externos automáticos (DEA) en sitios estratégicos de alta afluencia, Oaxaca se consolida como un Destino Cardio Protegido, una iniciativa pionera que prioriza la salud y seguridad de la ciudadanía y visitantes.
El programa, impulsado por el gobernador Salomón Jara Cruz, tiene como objetivo ofrecer una respuesta inmediata ante emergencias cardíacas en lugares públicos, mediante equipos especializados operados por personal capacitado.
“Este programa está pensado para salvar vidas, para cuidar a nuestra gente y a quienes nos visitan. Queremos que Oaxaca sea sinónimo de hospitalidad, pero también de prevención y respuesta efectiva en emergencias”, expresó Jara Cruz durante el anuncio, acompañado de Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del DIF Oaxaca.
El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Efrén Emmanuel Jarquín González, explicó que la iniciativa es resultado de un esfuerzo interinstitucional con la Secretaría de Turismo (Sectur). Actualmente, ya están en funcionamiento desfibriladores en:
Auditorio Guelaguetza
Centro de Convenciones de Oaxaca (CCCO)
Palacio de Gobierno
Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez
Oficinas de Sectur Oaxaca
Zonas arqueológicas de Mitla y Monte Albán
Central de Abasto
Mercado de La Merced
Terminal de Autobuses ADO
Está prevista la colocación de 30 equipos en total, distribuidos en la capital del estado y municipios conurbados.
Turismo responsable y seguro
La titular de Sectur Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, destacó que esta estrategia responde al perfil turístico de la entidad, que recibe más de 3 millones de visitantes anualmente, cifra que se incrementa notablemente en temporadas altas como el mes de julio.
“Con esta acción Oaxaca se suma a una tendencia internacional de destinos que integran la bioseguridad, la protección civil y la salud pública en su modelo turístico”, afirmó.
Además, cuatro brigadistas multifuncionales del Palacio de Gobierno recibieron constancias de capacitación en atención cardiaca, como parte del protocolo de formación para la operación de estos dispositivos.
Prevención como política pública
El gobernador Salomón Jara reiteró que este programa forma parte del Plan Estatal de Desarrollo, en el eje de bienestar social, y responde a una visión de salud integral donde la prevención es tan importante como la atención médica.
“Esta política pública salva vidas, genera confianza y coloca a Oaxaca a la vanguardia en cuidado ciudadano”, puntualizó.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca | Secretaría de Salud | Secretaría de Turismo, 8 de julio de 2025