
>>Con proyectos como el Corredor Interoceánico, el estado destaca en la FAMEX 2025 por su oferta tecnológica e industrial.
Enlace de la Costa
Estado de México.– En el marco de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, Oaxaca se posiciona como un actor estratégico en el desarrollo del sector aeroespacial nacional, al presentar sus principales proyectos de infraestructura, educación técnica e innovación tecnológica. La participación del estado responde a una visión integral de crecimiento económico y atracción de inversiones con impacto regional.
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que, a través de un stand instalado en la Base Aérea Militar No. 1 en Santa Lucía, Oaxaca promueve oportunidades en sectores clave como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), uno de los proyectos insignia del Gobierno Federal que busca conectar el océano Pacífico con el Atlántico mediante una plataforma logística e industrial sin precedentes.
Además del impulso a la infraestructura, instituciones académicas del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (Suneo) y el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) participan en la FAMEX 2025 para presentar sus programas de formación especializada en áreas de ingeniería, mecatrónica y aeronáutica.
Estos espacios permiten mostrar el potencial formativo de la entidad y su capacidad para dotar de talento humano a empresas del ramo aeroespacial, tanto en proyectos nacionales como internacionales.
La FAMEX 2025 fue inaugurada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y contó con la presencia del gobernador Salomón Jara Cruz, quien acompañó las actividades donde se celebran encuentros con inversionistas, clústeres industriales y misiones comerciales. El objetivo: generar vínculos estratégicos que fortalezcan el ecosistema aeroespacial mexicano y la presencia de Oaxaca como destino competitivo.
La feria, organizada por la Fuerza Aérea Mexicana, reúne a líderes globales del sector, fomentando el intercambio tecnológico, la cooperación internacional y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales para los planes de crecimiento de Oaxaca.
La participación oaxaqueña en FAMEX no es aislada: se alinea con una política de desarrollo que combina infraestructura logística, educación superior, atracción de inversiones y sostenibilidad. En este contexto, el Corredor Interoceánico representa una oportunidad histórica para la reindustrialización del sur de México y para proyectar al estado como un hub tecnológico y aeroespacial.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca / Secretaría de Desarrollo Económico, comunicado del 24 de abril de 2025.