
Más de 1,700 personas beneficiadas y 132 escuelas equipadas en Pinotepa Nacional y San José Estancia Grande
Enlace de la Costa
En una jornada que consolida el compromiso del Gobierno de Oaxaca con el bienestar social, se entregaron más de mil 700 apoyos alimentarios y mobiliario escolar en los municipios de Santiago Pinotepa Nacional y San José Estancia Grande, en beneficio directo de la población más vulnerable.
La entrega estuvo encabezada por la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, y el Gobernador Salomón Jara Cruz, quienes reiteraron que la política social de la Primavera Oaxaqueña se construye desde el territorio, con acciones que priorizan la alimentación, la salud y la educación.
“Trabajamos con el DIF recorriendo todo Oaxaca para que los apoyos lleguen de forma transparente y directa a quienes más lo necesitan”, afirmó Bolaños Quijano.
Además de las canastas básicas, se distribuyeron aparatos auditivos, funcionales y lentes de vista cansada, como parte de las jornadas integrales de atención social impulsadas por el Gobierno del Estado.
En Pinotepa Nacional, se dio continuidad a los programas alimentarios estatales como Desayuno de Letritas, presente en cuatro jardines de niños, cuatro primarias y un CAM (Centro de Atención Múltiple), beneficiando a más de 600 niñas y niños con menús diseñados bajo criterios nutricionales y culturales.
El programa Guisos de mi Pueblo opera comedores comunitarios en seis localidades y una colonia; mientras que Itacate de mi Corazón alcanza a más de 1,400 hogares en 19 agencias y cuatro colonias, favoreciendo la alimentación de personas adultas mayores.
“Con estos programas, atendemos el derecho a una alimentación adecuada, lo que también impacta en el rendimiento escolar y la salud comunitaria”, destacó el Gobernador Jara Cruz.
En este marco, el Gobierno del Estado, a través del IEEPO (Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca), entregó mobiliario escolar a 132 planteles de nivel básico en Santiago Pinotepa Nacional, beneficiando a 11,311 estudiantes y 770 docentes con una inversión de 14.6 millones de pesos.
“No puede haber transformación verdadera sin educación y sin alimentación. Estamos cumpliendo con ambas prioridades”, puntualizó Jara Cruz.
Por su parte, el director del IEEPO, Emilio Montero Pérez, subrayó que esta inversión educativa es la más alta en la historia del estado y será complementada próximamente con una segunda entrega de equipamiento tecnológico, que incluirá impresoras, proyectores y computadoras para mejorar las condiciones de enseñanza.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca – Secretaría de Desarrollo Económico, DIF Oaxaca, IEEPO.