Autoridades del sector Salud analizan riesgos y diseñan estrategias preventivas durante la 4ª reunión del CESS.
Enlace de la Costa
Con el objetivo de fortalecer la preparación y capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias, autoridades de Salud de Oaxaca llevaron a cabo la 4ª Reunión Ordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS) y del Grupo Técnico para la Prevención de la Enfermedad Diarreica Aguda Severa (EDAS).
Durante el encuentro, encabezado por Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), se evaluaron escenarios de riesgo asociados a fenómenos hidrometeorológicos, geológicos, químicos y sociales. A partir de este análisis se definieron rutas de intervención conjunta para reforzar la prevención, vigilancia y atención oportuna de la población.
En la sesión se presentó el panorama epidemiológico de EDAS y cólera, así como la vigilancia ante temperaturas extremas de la temporada invernal 2025-2026. También se analizaron los reportes sobre Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) y Covid-19, además del estado de la vigilancia del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), con el fin de anticipar riesgos y optimizar las acciones de control sanitario.
Las autoridades revisaron las actividades prioritarias del sector para 2026, buscando consolidar protocolos de intervención interinstitucionales. Con estas acciones, Oaxaca refuerza un blindaje preventivo y un modelo de atención multidisciplinario que permita responder de manera rápida y coordinada ante cualquier emergencia de salud.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)