>>El Gobernador Salomón Jara firma propuesta para la conservación de las 35 razas de maíz originarias ante la amenaza del maíz transgénico.
Enlace de la Costa
Santa Lucía del Camino, Oax.
28 de enero de 2025 – Oaxaca, reconocido mundialmente como el centro de origen y domesticación del maíz, ha dado un paso importante para preservar su rica biodiversidad. El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, firmó este lunes 28 de enero de 2025 una iniciativa que busca proteger las 35 razas de maíz nativas de la entidad. Esta propuesta será enviada a la LXVI Legislatura del Congreso del Estado para su análisis y aprobación, con el objetivo de garantizar la conservación de esta semilla esencial para la cultura y alimentación del pueblo oaxaqueño.
En una conferencia de prensa, Jara Cruz destacó la importancia de Oaxaca en la conservación de la diversidad de maíces nativos. “Oaxaca se suma a la defensa y conservación del maíz. Nos sentimos orgullosos de ser parte de un estado con la mayor diversidad de semillas”, afirmó el Gobernador, subrayando que la medida busca proteger las razas de maíz frente a los riesgos que presentan los cultivos transgénicos. Además, expresó su apoyo a la reforma enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión, la cual tiene como objetivo prohibir la siembra de maíz transgénico en México.
Como parte de este esfuerzo por salvaguardar el maíz nativo y fomentar prácticas agrícolas responsables, el Gobierno de Oaxaca también impulsará las Escuelas del Campo “Aprender Haciendo”. Este programa, coordinado por la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), tiene como objetivo crear espacios en comunidades rurales donde los productores puedan intercambiar conocimientos sobre prácticas agrícolas ancestrales y técnicas modernas. A través de estas escuelas, se promoverá la transición agroecológica hacia un campo libre de maíz transgénico y el uso de glifosato.
En su intervención, el Gobernador Jara Cruz también destacó que actualmente la administración estatal ha establecido 84 bancos de semillas en comunidades oaxaqueñas para preservar las 35 razas de maíz nativo. Estas semillas representan el 65 por ciento de la biodiversidad de maíz en todo México. Además, el Gobierno de Oaxaca implementa cinco estrategias clave para transformar el campo y beneficiar a más de 90,000 personas en alrededor de 350 municipios. Los programas incluyen iniciativas como Autosuficiencia Alimentaria, Abasto Seguro de Maíz, y el desarrollo de infraestructura hidráulica y agroindustrial.
Fuente:
Comunicado oficial del Gobierno del Estado de Oaxaca.