
El estado destaca por su modelo integral que prioriza el derecho de NNA a vivir en familia y reduce la institucionalización.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. – Oaxaca se ha posicionado a nivel nacional como un referente en la atención integral de niñas, niños y adolescentes (NNA), a través de la Procuraduría Estatal de Protección de sus Derechos (Prodennao). La estrategia del estado se enfoca en la restitución de sus derechos, la representación jurídica y la implementación de modelos de autonomía progresiva para su bienestar y pleno desarrollo.
Uno de los logros más significativos de esta administración es la reducción drástica de NNA institucionalizados. Al inicio, la cifra era de 232, y actualmente se ha disminuido a solo 102. Este avance se debe al programa “Una Historia Juntos”, que ha agilizado los trámites de adopción y ha logrado concretar 51 adopciones nacionales, beneficiando a niños y adolescentes de diversas edades. El tiempo máximo de integración se ha reducido a solo cuatro meses, un hito que sitúa a Oaxaca como líder en el país en este rubro.
Para asegurar el interés superior de la niñez, Prodennao ha implementado otros programas clave, como “Familias Temporales”, que evita el ingreso de NNA a centros de asistencia social al ser cuidados en entornos seguros.
Asimismo, se ha puesto en marcha un modelo de transición a una vida independiente para adolescentes, el cual les brinda estrategias coeducativas para que puedan desarrollar autonomía de forma segura.
Oaxaca también se distingue por contar con el mayor número de Procuradurías Municipales de Protección de los Derechos de NNA, con 71, más cinco bajo el Sistema Normativo Interno. A esto se suma la colaboración con el Sistema Nacional DIF (SNDIF) y las Naciones Unidas para implementar una herramienta digital de gestión de casos que permitirá sistematizar los procesos de protección.
Adicionalmente, se ha lanzado la campaña “Rompe el Tabú, hazlo seguro”, que ha logrado impactar a más de 21,000 adolescentes, brindándoles información responsable sobre su salud sexual. La labor de Prodennao también incluye la asistencia humanitaria a menores de edad en situación de migración, en los albergues de San Pedro Tapanatepec y San Raymundo Jalpan, reforzando su compromiso con la protección de todos los NNA.
Fuente: Boletín de prensa del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca.