
>>La Secretaría de Turismo de Oaxaca destaca un aumento en la ocupación hotelera y el impacto económico positivo para el estado.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
4 de febrero de 2025. – Durante el primer puente del año, Oaxaca ha recibido una notable afluencia de turistas, superando los 70,000 visitantes y generando una derrama económica estimada en 253 millones de pesos. Este incremento se debe a las estrategias implementadas por el Gobernador Salomón Jara Cruz para posicionar al estado como uno de los principales destinos turísticos a nivel nacional e internacional.
Según la Secretaría de Turismo (Sectur) del estado, la ocupación hotelera promedio durante este periodo alcanzó el 74.14 por ciento en los principales destinos turísticos. En la capital, la Ciudad de Oaxaca, se registró una ocupación del 66.96 por ciento, con 22,884 turistas, lo que resultó en ingresos de 89.99 millones de pesos para diversos sectores económicos.
En Bahías de Huatulco, destino emblemático de playa, los hoteles tuvieron una ocupación del 88.57 por ciento, recibiendo a 23,828 turistas y generando una derrama económica de 123.58 millones de pesos. Por su parte, en Puerto Escondido, la ocupación hotelera fue del 67.46 por ciento, con 23,876 visitantes, lo que se tradujo en ingresos por 39.72 millones de pesos.
La secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco, destacó que los resultados obtenidos demuestran que Oaxaca sigue consolidándose como un destino turístico preferido. Esta tendencia se ha fortalecido no solo por su riqueza cultural y natural, sino también por la mejora en la infraestructura y la conectividad del estado. Pineda Velasco indicó que, con base en las indicaciones del gobernador Jara Cruz, Oaxaca continuará impulsando acciones de promoción para convertir al turismo en un pilar fundamental del desarrollo económico y la justicia social.
La mejora en las autopistas que comunican a las regiones costeras y del Istmo de Tehuantepec, junto con la conectividad aérea, son factores cruciales para aumentar la afluencia de turistas en el futuro. Esta infraestructura es esencial para consolidar a Oaxaca como un destino turístico competitivo en el ámbito nacional e internacional, lo que beneficia no solo al sector turístico, sino también a la economía regional en general.
Fuente:
Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur)