
Salomón Jara inaugura la fiesta que enaltece este platillo ancestral de la Mixteca, orgullo y patrimonio de la cocina oaxaqueña.
El Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó la inauguración del Festival del Mole de Caderas 2025, reafirmando el origen oaxaqueño de este tradicional platillo mixteco, considerado un símbolo de identidad cultural, orgullo gastronómico y patrimonio vivo del estado.
Acompañado por la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el mandatario celebró el inicio de este evento, que por tercer año consecutivo se realiza de forma simultánea en la capital del estado y en Huajuapan de León, con la participación de cocineras tradicionales, artesanas, artistas y productores de la región.
“Este platillo es orgullo de Oaxaca y patrimonio gastronómico y cultural de nuestro estado. Hoy abrimos el alma para compartir la expresión artística y cultural del pueblo Ñuu Savi”, expresó Jara Cruz durante el acto realizado en la Plaza de la Danza, en donde del 10 al 12 de octubre se instalaron 25 stands de gastronomía y artesanía mixteca.
El mole de caderas, cuya receta data del siglo XVIII, es elaborado con técnicas tradicionales transmitidas por pastores, criadores, matanceros y cocineras, quienes han resguardado su preparación como un tesoro gastronómico. Se trata de una receta con profunda raíz en la Mixteca oaxaqueña, una región con fuerte carga histórica y cultural, considerada el corazón de Mesoamérica.
En palabras de la secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, el festival es también un homenaje al trabajo comunitario y a la sabiduría ancestral que han permitido mantener viva esta tradición culinaria.
“Aquí confluyen las manos de cocineras y cocineros, artesanas, artistas y productores que representan los aromas, colores y talentos de la Mixteca”, expresó.
Además de la sede en la capital oaxaqueña, el festival se extiende al recinto ferial de Huajuapan de León, donde este sábado se llevará a cabo una jornada especial que incluirá la presentación de la Guelaguetza Ñuu Savi, con la participación de delegaciones de Tlaxiaco, Santiago Juxtlahuaca y Huajuapan.
El presidente municipal de Huajuapan, Luis de León Martínez, agradeció el respaldo del gobierno estatal y anunció que buscarán obtener la denominación de origen del platillo, como parte del reconocimiento a su valor histórico y cultural.
El Festival del Mole de Caderas 2025 se inscribe en la estrategia del gobierno de la Primavera Oaxaqueña de promover el turismo cultural y gastronómico como motor de desarrollo regional. La gastronomía oaxaqueña, reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, se nutre de la diversidad étnica y territorial de sus pueblos, entre ellos el Ñuu Savi, que hoy vuelve a ser protagonista en esta gran celebración.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca, Festival del Mole de Caderas 2025