
>>La Fiscalía implementa sistemas basados en hidrógeno y una base científica compartida por la agencia antidrogas de EE. UU.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 8 de octubre de 2025.-
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) se convirtió en la primera institución del país en utilizar tecnología basada en hidrógeno para la detección de drogas, incorporando además un catálogo científico de sustancias proporcionado por la DEA, como parte de su estrategia de combate al narcomenudeo y fortalecimiento de la investigación criminalística.
Innovación científica contra el narcomenudeo
El Instituto de Servicios Periciales de la FGEO recibió capacitación por parte del Programa Internacional de Asistencia en Capacitación en Investigación Criminal (ICITAP), organismo de cooperación internacional del gobierno estadounidense. Como parte del proceso, Oaxaca recibió una biblioteca digital con más de 500 mil espectros de drogas, la misma herramienta utilizada por la Administración para el Control de Drogas (DEA) en Estados Unidos.
Tecnología de punta para análisis precisos
La nueva tecnología basada en hidrógeno permitirá realizar análisis más rápidos, precisos y económicos, capaces de identificar cocaína, marihuana, metanfetaminas, venenos sintéticos de origen animal y, de forma prioritaria, fentanilo en su forma más pura. Este avance posiciona a Oaxaca como referente nacional en investigación forense aplicada al combate del narcotráfico.
Liderazgo en investigación criminal
Con esta implementación, la FGEO fortalece su capacidad institucional y da un paso firme hacia la modernización científica de los procesos de análisis pericial, alineándose con estándares internacionales de seguridad y justicia.
“Con esta tecnología, Oaxaca se coloca a la vanguardia en la investigación criminal y en la lucha contra el narcomenudeo”, destacó la institución.
Fuente: Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).