
>>El CIDIO impulsará talento especializado e innovación tecnológica en sectores estratégicos desde el sur de México.
Oaxaca se posiciona como polo de innovación industrial en América Latina
París, Francia. En el marco del Paris Air Show 2025, uno de los eventos aeroespaciales más importantes del mundo, el Gobierno del Estado de Oaxaca presentó el ambicioso proyecto del Centro de Innovación y Diseño Industrial de Oaxaca (CIDIO), una plataforma clave para el desarrollo tecnológico y económico del sur del país.
Durante la presentación en Le Bourget, el secretario de Desarrollo Económico de Oaxaca, Raúl Ruiz Robles, detalló que el CIDIO será un espacio especializado en tecnologías avanzadas de la Industria 4.0, con el objetivo de fortalecer la innovación, formar talento local e impulsar la transformación digital de sectores industriales estratégicos.
“Este Centro será un núcleo de alta tecnología con capacidades en diseño e ingeniería, manufactura digital, validación por realidad virtual e ingeniería inversa, conectando a Oaxaca con redes nacionales e internacionales de innovación industrial, especialmente con Francia”, subrayó el funcionario.
El CIDIO busca cerrar la brecha de habilidades técnicas en el estado y apoyar la construcción de un ecosistema productivo más diversificado, inclusivo y sostenible. Entre sus objetivos destaca el desarrollo de talento altamente calificado que pueda integrarse a cadenas de valor en sectores como:
Ferroviario y automotriz
Electromovilidad y aeroespacial
Agroindustria y dispositivos médicos
Logística y manufactura avanzada
Este proyecto se alinea con la estrategia federal del Plan México encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y fortalece las acciones del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), una de las apuestas más importantes para el desarrollo económico del sureste mexicano.
Nearshoring e inversión con visión de futuro
El CIDIO se posiciona como una infraestructura estratégica para aprovechar las oportunidades que ofrece el fenómeno del nearshoring, atrayendo inversiones intensivas en conocimiento e innovación, con miras a generar empleos mejor remunerados y sostenibles para la población oaxaqueña.
El Gobierno estatal, bajo la administración de Salomón Jara Cruz, reafirma así su visión de futuro a través de la Primavera Oaxaqueña, con un enfoque claro en el crecimiento económico con justicia social, basado en ciencia, tecnología y capital humano.
Palabras clave integradas: innovación tecnológica, Oaxaca, Industria 4.0, Paris Air Show, nearshoring.
Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Oaxaca, comunicado del 17 de junio de 2025.