
La Secretaría de Medio Ambiente designa a 16 especialistas que evaluarán políticas y acciones frente a la crisis climática.
Enlace de la Costa
Con el objetivo de fortalecer la toma de decisiones ante los retos climáticos que enfrenta el estado, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad llevó a cabo la toma de protesta de las y los integrantes del Comité Técnico de Cambio Climático (CTCC), un órgano de asesoría técnica que contribuirá a diseñar y evaluar políticas públicas en la materia.
El acto se realizó durante la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático (CICC), donde la titular de la dependencia, Karime Unda Harp, anunció que el comité quedó conformado por 16 personas expertas: 5 mujeres y 11 hombres, seleccionados mediante una convocatoria pública y transparente.
La presidenta del Comité será Rocío Castro González, profesora del Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Tecnológico Nacional de México; mientras que la secretaría técnica estará a cargo de Gisela Virginia Campos Ángeles, investigadora del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca.
“Este proceso priorizó el conocimiento, la experiencia y el enfoque territorial como ejes de la transformación ambiental que Oaxaca necesita”, declaró Unda Harp, destacando que la designación responde a la visión de gobierno del gobernador Salomón Jara Cruz.
El CTCC tendrá a su cargo funciones clave como:
-
Evaluar políticas, planes, estrategias y metas relacionadas con el cambio climático en Oaxaca.
-
Recomendar estudios sobre género, interculturalidad y salvaguardas socioambientales.
-
Coordinar los trabajos para la elaboración del Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático (PEACC).
-
Asesorar a la CICC en temas emergentes o estratégicos sobre sostenibilidad y mitigación.
Estos nombramientos se derivan de dos convocatorias abiertas, publicadas el 30 de abril y 8 de julio de 2025, en el sitio oficial de la Secretaría.
La creación de este comité responde a la necesidad de contar con un espacio técnico, plural e informado para enfrentar las consecuencias de la crisis climática global desde una perspectiva local e intercultural, respetando los contextos de los pueblos y comunidades de Oaxaca.
La Secretaría reiteró que el CTCC trabajará de manera coordinada con instituciones académicas, organizaciones civiles y autoridades estatales para asegurar una transición energética justa, la conservación de la biodiversidad y el fortalecimiento de la resiliencia comunitaria.
Fuente: Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad de Oaxaca.