
>>El CEIFRHS articulará esfuerzos educativos y sanitarios para alinear la preparación médica con las necesidades de cada región del estado.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 11 de junio de 2025.– Con el objetivo de potenciar el talento humano en el sector salud, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) instalaron formalmente el Comité Estatal Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CEIFRHS), en cumplimiento con la Ley Estatal de Salud (LES).
Durante el acto protocolario, el titular de los SSO, Efrén Emmanuel Jarquín González, subrayó que esta instancia permitirá alinear la formación profesional de médicos, enfermeras y personal de salud con las características demográficas, epidemiológicas y culturales de cada región de Oaxaca.
“Impulsar nuevas generaciones de profesionales de la salud, con calidad técnica, sensibilidad humana y compromiso social, es una prioridad para el gobierno de la Primavera Oaxaqueña”, afirmó Jarquín González.
Un espacio colegiado para la educación médica
El CEIFRHS reunirá a instituciones públicas y privadas del sector educativo y sanitario para establecer políticas, estrategias y recomendaciones en materia de formación de recursos humanos. Todo su trabajo será guiado por los principios de transparencia y rendición de cuentas, con vigilancia de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, encabezada por Leticia Elsa Reyes López.
El comité estará conformado por representantes de organismos como:
Secretaría de Educación Pública de Oaxaca (SEP)
DIF Estatal
IMSS Oaxaca e IMSS-Bienestar
VIII Región Militar
Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (Suneo)
Instituciones educativas privadas y del sector salud privado
Consejo Oaxaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cocitei)
Como secretaria técnica del Comité, fungirá Karla Cruz Martínez, jefa de la Unidad de Enseñanza, Educación e Investigación en Salud de los SSO.
Educación y salud como ejes de transformación
El Comité surge en un contexto de transformación institucional profunda, en donde la educación en salud es considerada eje estratégico para el desarrollo del estado. El objetivo es garantizar que la oferta educativa en medicina, enfermería, nutrición, salud pública y ramas afines responda a las verdaderas necesidades del territorio oaxaqueño.
“Este comité es un paso esencial para asegurar que ningún rincón de Oaxaca carezca de personal médico calificado y sensible a su contexto”, concluyó el titular de los SSO.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)