>> Autoridades estatales, federales y comunales se reúnen para abordar la problemática de límites y conflictos agrarios en Santa María Chimalapa
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
14 de diciembre de 2024
El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, encabezó la instalación de la mesa de inteligencia agraria en la Secretaría de Gobernación, Ciudad de México, con el objetivo de buscar mecanismos de solución a los conflictos agrarios que afectan a la entidad.
Coordinación entre niveles de gobierno
Durante la reunión, que contó con la presencia del subsecretario de Gobernación César Yáñez y el procurador agrario Víctor Suárez, se abordaron estrategias específicas para atender la problemática en Santa María Chimalapa, una de las comunidades más afectadas por conflictos de límites y tenencia de la tierra.
Romero López destacó que este esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno tiene como propósito garantizar la paz social en las comunidades, brindando acompañamiento a las autoridades municipales y comunales en el proceso de resolución.
Reconocimiento al Gobierno Federal
El funcionario agradeció el apoyo del Gobierno de México, enfatizando la atención prioritaria que, bajo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se ha otorgado a los conflictos agrarios en Oaxaca. Este respaldo, afirmó, es crucial para avanzar en la construcción de acuerdos que permitan resolver estas disputas históricas.
Santa María Chimalapa, un caso prioritario
Santa María Chimalapa, conocida por sus problemas de límites territoriales con estados vecinos y conflictos internos, ha sido objeto de atención especial en esta mesa de trabajo. Las autoridades buscan implementar estrategias que aseguren soluciones duraderas para esta comunidad y otras regiones afectadas.
La instalación de esta mesa de inteligencia agraria representa un paso significativo en los esfuerzos del gobierno estatal y federal por resolver problemáticas que durante años han generado tensiones sociales y económicas en Oaxaca.