
Créditos, empleos temporales y apoyos comunitarios buscan reactivar el sector turístico y productivo en comunidades afectadas.
Enlace de la Costa
El Gobierno de Oaxaca continúa con acciones concretas para apoyar al sector productivo de la región Costa, una de las más afectadas por el huracán Erick. Bajo la instrucción del gobernador Salomón Jara, se gestionaron 70 créditos para prestadores de servicios turísticos a través de la Financiera para el Bienestar (Finabien), destinados a habitantes de ocho comunidades del municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.
Además, la administración estatal avanza en la incorporación de jóvenes al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con el objetivo de generar empleos temporales que contribuyan a la reactivación económica y social de la zona.
En paralelo, se realizan labores intensivas de limpieza en zonas turísticas como la Bahía Principal de Puerto Escondido y Playa Zipolite, así como en diversas comunidades de Tututepec, Santiago Pinotepa Nacional y San Pedro Pochutla. Estas tareas han logrado retirar más de 259 toneladas de escombros, con el uso de maquinaria pesada y la participación de mil 64 brigadistas provenientes de diversas instituciones y organizaciones, entre ellas la Secretaría de Turismo estatal (Sectur Oaxaca), Sedena, Semar, Guardia Nacional, Ángeles Verdes, autoridades municipales y la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
Como parte del plan emergente, también se distribuyó ayuda humanitaria en localidades afectadas de Tututepec, Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec. Entre los insumos entregados se encuentran 2,294 canastas básicas, 150 colchonetas, 9 toneladas de maíz, 50 kilogramos de tortillas, 50 cajas de huevo, 260 bolsas de pasta y 500 láminas para techos, en coordinación con el DIF Estatal y autoridades locales.
Estas acciones forman parte del esfuerzo conocido como “Primavera Oaxaqueña”, el cual también incluye el Censo Bienestar en comunidades como Chacahua la Grúa, Cerro Hermoso y La Encomienda. El objetivo es identificar con precisión a las personas damnificadas y canalizar apoyos de forma eficaz y transparente.
La estrategia integral busca no solo atender la emergencia inmediata, sino sentar las bases para una recuperación sostenible del sector turístico y productivo, vital para la economía de la región.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca, Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca)