
>> La entidad presentó el programa “Guardianes del campo”, que digitaliza procesos de apoyo agrícola con enfoque ciudadano.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
Con la participación de representantes de nueve estados, Oaxaca fue sede de la Segunda Asamblea Ordinaria de la Región Centro Golfo-Istmo 2025 de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), donde se compartieron avances en materia de gestión pública, fiscalización y participación ciudadana.
Durante el encuentro, la titular de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública de Oaxaca, Leticia Elsa Reyes López, presentó los avances del programa “Guardianes del campo”, una iniciativa que busca fortalecer el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en los procesos de solicitud, seguimiento y entrega de apoyos gubernamentales al sector agrícola.
Acompañada por María Teresa Herrera Tello, Coordinadora Nacional Suplente A de la CPCE-F y Contralora General de Nuevo León, Reyes López destacó que el esquema “Guardianes del campo” promueve una gestión inclusiva y equitativa, al involucrar directamente a las comunidades en el monitoreo de los recursos públicos destinados al campo.
“El objetivo es claro: construir una administración pública que responda a las exigencias ciudadanas, con mecanismos de control interno, prevención y rendición de cuentas”, afirmó la funcionaria oaxaqueña.
La Asamblea contó con la presencia de titulares de las Secretarías de Contralorías de Nuevo León, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Oaxaca, así como representantes de Sinaloa, Baja California Sur y San Luis Potosí. En este espacio se abordaron temas clave para el fortalecimiento institucional, como la conferencia “Compras Públicas Sostenibles: resultados de compra de café”, impartida por Gibran Alberto Briones Acosta, de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
También se presentaron avances en iniciativas de participación ciudadana como el Concurso Nacional Transparencia en Corto y el Premio Nacional de Contraloría Social, además de proyectos de difusión como el “Mural de expresiones” y la “Revista Contralores México”, que visibilizan el trabajo de los Órganos Estatales de Control (OEC) en las 32 entidades federativas.
Oaxaca como referente en innovación institucional
La realización de esta Asamblea en Oaxaca refuerza el papel de la entidad como promotora de buenas prácticas en materia de transparencia, innovación tecnológica y vinculación ciudadana. El programa “Guardianes del campo” se perfila como una herramienta clave para mejorar la eficiencia en la entrega de apoyos y fomentar el control social en el uso de recursos públicos.
Fuente: Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública de Oaxaca; Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F)