San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.
El Gobierno de Oaxaca anuncia una inversión sin precedentes de 114.6 millones de pesos para equipar hospitales con tecnología de punta, con el objetivo de mejorar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades críticas.
El secretario de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González, informó que se adquirirán dos tomógrafos de última generación para los hospitales de San Pedro Pochutla y Santiago Pinotepa Nacional, además de un resonador magnético nuclear para el Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña.
Esta tecnología permitirá diagnósticos más precisos en cáncer, enfermedades cardíacas y lesiones musculoesqueléticas, beneficiando directamente la salud y calidad de vida de miles de oaxaqueñas y oaxaqueños.
Además, se invertieron 28 millones de pesos para equipar el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en San Lucas Ojitlán y otros 9 millones para concluir su construcción. También, el nuevo Hospital Comunitario de San Felipe Jalapa de Díaz, con una inversión total de 91 millones de pesos, está en etapa final de adecuaciones para su próxima inauguración, que beneficiará a la región.
El secretario aclaró que el servicio de alimentos en el Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso IMSS-Bienestar fue restablecido en menos de 24 horas, desmintiendo rumores sobre falta de contrato.
Con estos avances, Oaxaca fortalece su sistema de salud pública, construyendo una Primavera Oaxaqueña que pone al bienestar de la población en el centro de sus prioridades.
#SaludEnOaxaca #TecnologíaMédica #PrimaveraOaxaqueña #BienestarSocial #GobiernoDeOaxaca